Análisis

Intentó corregir la cuota de gastos de la comunidad

Compraventa de vivienda

La cuota de participación en gastos comunes.

Publicado el  28 enero 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Compraventa de vivienda

La cuota de participación en gastos comunes.

¿No está de acuerdo con la cuota de gastos que le pasa la comunidad? Vea los criterios para fijar la cuota, qué se puede hacer para comprobarla y corregirla y un caso concreto que no terminó como se esperaba.

Intento de cambio de la cuota de gastos en la comunidad

En una comunidad de propietarios de locales comerciales, un propietario impugna la distribución de cuotas de gastos entre los locales por entender injustificada y desproporcionada la cuota que han adjudicado a otro de los locales.

Argumenta que un local con un porcentaje de copropiedad del 15% solo tiene una cuota de participación en gastos comunes del 2,5%, que considera simbólica. El demandante pide un nuevo reparto en función de la superficie de los locales y aporta un informe pericial para apoyarlo.

La comunidad de propietarios se opuso argumentando que habían pasado 13 años con el actual reparto, lo que entendía como un retraso desleal en el ejercicio de la acción que además iba contra los actos propios del demandante.

El local beneficiado con el actual reparto también se opuso arguyendo que la modificación de cuotas de gasto necesitaba un acuerdo con unanimidad. Además, justificaba su baja participación en gastos comunes en el hecho de que su supermercado era la “locomotora” del centro comercial.

Veamos cómo terminó la cuestión y con qué argumentos.

La cuota de gastos en la comunidad de propietarios.

Este gasto de la comunidad no me corresponde: qué hacer.

Los distintos criterios de los jueces

En primera instancia, julio de 2017, se acordó la

 

 

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.