- Gestión patrimonial
- Comunidad de propietarios
- Tarifa regulada del gas para comunidades
Tarifa regulada del gas para comunidades
hace 8 meses - martes, 17 de enero de 2023Tarifa regulada del gas, más barata
Ante la escalada de los precios del gas, en octubre de 2021 se decidió limitar legalmente la tarifa regulada del gas natural para impedir que aumentara su precio de forma descontrolada. Gracias a esto, la TUR del gas natural mantiene ahora un precio mucho más bajo que las tarifas de gas del mercado libre. En un principio, solo se permitía contratar la TUR a los usuarios con consumos inferiores a 50.000 kWh al año. Esto dejaba fuera a los vecinos de viviendas con calefacción central, pues su suministro conjunto superaba ese umbral.
El RDL 18/2022 ha diseñado una tarifa TUR que estará disponible hasta diciembre de 2023, para dar protección también a esos usuarios de comunidades de propietarios y evitar que se vean perjudicados respecto a los que tienen calderas individuales. Este cambio fue solicitado por OCU en carta a los Ministerios de Hacienda y Transición Energética.
¿Qué comunidades pueden solicitar la nueva TUR del gas?
Pueden solicitar la nueva TUR del gas todas las comunidades de propietarios o incluso las empresas de asesoría energética que controlan los suministros de comunidades de vecinos, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar al corriente de pago de su actual comercializadora.
- Tener ya instalados los repartidores de consumos individuales para poder asignar a cada vivienda el consumo real que realiza. Si no los tienen instalados, deben hacer una declaración en la que se comprometen a ponerlos antes del 30 de septiembre de 2023. Si no cumplen, deben devolver el 25% de lo ahorrado. Este requisito no se aplica a las comunidades que estén exentas de poner los repartidores según la normativa vigente, por haberse comprobado su no viabilidad en el caso concreto.
- Haber pasado las revisiones e inspecciones obligatorias de la caldera.
- Si la gestión la realiza un asesor energético, debe comprometerse a trasladar a la comunidad de vecinos el 100% del ahorro generado por este cambio de comercializadora.
Comunidades: a quién deben solicitar la TUR del gas
La tarifa se debe solicitar a una de las cuatro comercializadoras de último recurso designadas:
- Comercializadora Regulada Gas&Power
- Curenergía
- Energia XXI
- Baser
A diferencia de los consumidores particulares, que pueden elegir libremente con qué comercializadora contratar, las comunidades de propietarios deben elegir su comercializadora por este orden de prioridad:
- La comercializadora que sea del mismo grupo empresarial que su comercializadora actual.
- Si su comercializadora actual no está vinculada a ningún grupo, deben optar por la que esté vinculada a la distribuidora de la zona. Por ejemplo, si la distribuidora es Nedgía se debe contratar con Comercializadora Regulada Gas&Power; si es Redexis, contratarán con Energía XXI…
- Si la distribuidora actual no está vinculada a ningún grupo con CUR (por ejemplo, la distribuidora es Madrileña de Gas), contratarán con la comercializadora de Último Recurso con más presencia en la comunidad autónoma. En la mayoría de los casos, será Comercializadora Regulada Gas&Power.
Precio de la TUR del gas para comunidades de vecinos
La TUR para comunidades de vecinos se estructura en dos tramos de precio, según el consumo:
- El primer tramo, el más económico, se aplica sobre el volumen de consumo medio de la comunidad en los 5 últimos años (o el periodo disponible en las instalaciones nuevas), facilitado por la distribuidora.
- El segundo precio será un 25% más caro y se aplicará sobre el consumo que supere ese consumo medio. El objetivo de este segundo precio es promover la eficiencia.
Cómo se calcula la TUR del gas para comunidades, ¿es más barata?
La fórmula utilizada para calcular el precio de la TUR es una media que tiene en cuenta en un 30% el precio de mercado y en un 70% el precio que tienen los hogares particulares con TUR para el componente energía. Al incorporar ese factor de mercado, el resultado es claramente más alto que la TUR para consumidores individuales.
En cualquier caso, los precios son aproximadamente un 50% inferiores a los que ofrecen en la actualidad las comercializadoras del mercado libre y, aunque haya nuevas subidas trimestrales, la previsión es siga siendo competitiva durante varios trimestres.
Además, dentro de las medidas del Gobierno publicadas el 19 de octubre de 2022, se ha incluido que se pagará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado la deuda que se está generando con la TUR hasta ahora y la futura deuda que se genere a partir de la inclusión de las comunidades de vecinos y no tendrán que cubrirla los futuros clientes TUR, que era lo previsto hasta ahora.
¿Qué precio se va a aplicar ahora en la TUR del gas?
Para el primer trimestre de 2023, las tarifas vigentes de la TUR del gas para comunidades de propietarios (tarifas de acceso RL4 a RL8) son, antes de impuestos:
Consumo |
Término fijo (€/mes por cliente) |
Término variable (consumo) (€/kWh) |
|
Se aplica al consumo |
Se aplica al consumo |
||
De más de 50.000 hasta 300.000kWh/año |
58,48 |
0,08065242 |
0,10081553 |
Desde 300.000 hasta 1.500.000 kWh/año |
164,82 |
0,07969678 |
0,09962098 |
De 1.500.000 hasta 5.000.000 kWh/año |
1.143,93 |
0,07274916 |
0,09093645 |
De 5.000.000 hasta 15.000.000 kWh/año |
3.189,46 |
0,06939025 |
0,08673781 |
De 15.000.000 hasta 50.000.000 kWh/año |
6.937,62 |
0,06912603 |
0,08640754 |
Si tiene caldera individual, vea cómo contrata la TUR del gas, para ahorrar cientos de euros.