Análisis

El IPC baja al 1,9%, ¿sigue el límite del 2% para rentas de alquiler?

Publicado el   29 junio 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

¿Qué ocurre si el IPC baja por debajo del 2%? ¿Cuál es el límite de la subida de la renta en contratos vigentes? Vea las reglas para aplicar la actualización de las rentas en 2023 y en 2024. Hay diferencias.

El IPC al 1,9%, ¿cuánto sube la renta del alquiler?

Ante la subida desbocada de la inflación, agudizada desde el inicio de 2022 con el impacto de la guerra de Ucrania y otros factores, el Gobierno decidió aprobar unas reglas especiales para limitar la subida anual de la renta de alquiler en contratos de alquiler de vivienda vigentes.

En lugar de aplicar el IPC, se aprobaron estos cambios para el año 2023 y el 2024.

Aquí vamos a responder a estas preguntas:

¿Cuál es la subida de renta en 2023?

¿Por qué querría el inquilino admitir una subida superior al 2%?

¿Qué pasaría si el IGC cae por debajo del 2%?

¿Qué ocurre si el arrendador es un gran tenedor?

¿Quién es gran tenedor?

La subida de la renta de alquiler en 2024

Modelo para comunicar la subida de la renta del 2%.

La subida de renta en 2023

Contratos con pequeños arrendadores: el incremento anual de renta se puede pactar entre el arrendador y el inquilino. Si no hay un pacto expreso, la subida anual de la renta no puede superar el IGC. Este Índice de Garantía de Competitividad lo publica el INE y tiene como peculiaridad que está topado por arriba en el 2%.

El IGC de abril de 2023 fue del 4,65%. P

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.