- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Inquilinos recuperan 64.000 euros de gastos de comunidad
Inquilinos recuperan 64.000 euros de gastos de comunidad
hace un año - martes, 8 de febrero de 2022Inquilinos de VPO de Madrid recuperan 64.000 euros de gastos de comunidad
Más de una veintena de inquilinos de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid obtuvieron una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que les permite recuperar las sumas que pagaron durante años en concepto de gastos de comunidad. La cantidad recuperada supera los 64.000 euros más intereses.
El motivo de esta decisión judicial es que la EMVS no respetó en sus contratos de alquiler los requisitos que impone la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para trasladar al inquilino la obligación de pago de los gastos de comunidad.
Modelo de contrato de alquiler de vivienda.
Quién paga la comunidad en el alquiler
La LAU prevé como regla general que los gastos de comunidad los pague el arrendador, y permite que el contrato estipule lo contrario, pero con dos condiciones: que se pacte así expresamente por escrito y que se cuantifique su importe para la primera anualidad. Es decir, en el mismo contrato se debe precisar a cuánto corresponden los gastos de comunidad en el año en que se firma el contrato.
Cargar el IBI o la comunidad al inquilino.
El sentido de esto es proporcionar al inquilino la información de cuánto le va a suponer la asunción de esos gastos, al tiempo que se limita la posibilidad de subir dichos gastos en los años venideros (el límite de actualización anual es
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.