Análisis

Preguntas sobre la actualización de rentas de alquiler

Publicado el   18 enero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En qué caso no se puede actualizar la renta y cuál es el límite en 2024. ¿Pueden actualizar la renta del alquiler de años anteriores? El Índice de Garantía de Competitividad marca el 0,10%.

El Índice de Garantía de Competitividad cerró en el 0,10%

Vaya por delante que cerca de dos de cada tres caseros NO hacen la actualización anual de la renta, tengan o no derecho a ella.

En la actualización anual de las rentas del alquiler de vivienda en 2024 está vigente un límite de subida del 3%. Cuando el arrendador es un pequeño propietario es posible pactar una subida mayor si ambas partes están de acuerdo.

Esta limitación extraordinaria a las subidas de rentas en contratos existentes para saltarse el IPC va por su tercer año, tras 2022 y 2023 (ambos limitados al 2%). Pero hay una diferencia con los años anteriores. En 2022 y en 2023 el límite venís dado por el llamado Índice de Garantía de Competitividad, un índice que estaba topado al 2%.

Ahora, en 2024, el límite legal a la subida ya no está ligado al IGC sino que está directamente puesto en el 3%.

Entre tanto, este IGC ha bajado a niveles cercano a cero (su límite por abajo), llegando a marcar en noviembre de 2023 el 0,10%.

¿A qué contratos se aplica la subida máxima del 3%?

Todos los contratos de alquiler de vivienda que cumplan año en 2024 tienen como límite a su actualización de rentas el 3%. La renta actualizada estará vigente hasta que se cumpla la nueva anualidad en 2025. Vamos a verlo con un ejemplo.

Una inquilina nos informó de que su casero le había hecho la actualización del contrato que cumplía años en noviembre de 2023 subiéndole la renta de diciembre de 2023 un 2% (límite legal) pero aplicando desde enero de 2024 una subida del 3%.

No es correcto. Los límites impuestos se aplican a las subidas anuales del año que correspondan y se mantienen durante los 12 meses siguientes. En ese caso, la renta de ese contrato debería subir un 2%, tanto en diciembre de 2023 como en enero de 2024 y en febrero … hasta que se cumpla el nuevo año en noviembre de 2024, momento en que podrá aplicarse una subida del 3% para los 12 meses siguientes.

Mi contrato de alquiler se acaba, qué puedo hacer.

Medidas especiales para el alquiler en 2024.

Para subir la renta hay que comunicarlo al inquilino el mes anterior

La Ley de Arrendamientos Urbanos prevé que la renta actualizada sea exigible a partir del mes siguiente a aquel en que se comunica al inquilino. Si no hay comunicación al inquilino, no cabe la subida y no puede exigirse luego con efecto retroactivo. Así, en el caso comentado, si el casero no informó en noviembre de la subida del 2%, no la puede aplicar en diciembre. Y no podrá aplicarla hasta que lo comunique al inquilino y a partir del mes siguiente a esa comunicación. Si “se le ha pasado” y lo comunica más tarde en enero de 2024, la subida del 2% correspondiente a 2023 podrá pedirla a partir de febrero de 2024.

Aquí hay un modelo de comunicación de subida de la renta en 2024.

En qué caso no es posible subir nada la renta

La LAU exige que el contrato de alquiler haya previsto expresamente la actualización anual de la renta. Si el contrato de alquiler no dice nada, no es posible actualizar la renta durante toda la duración del contrato.

Video sobre los derechos del inquilino.

;