Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • Disminución de renta obligatoria para locales afectados
Análisis

Disminución de renta obligatoria para locales afectados

hace 2 años - jueves, 22 de octubre de 2020
Los locales cuya actividad se vea suspendida o restringida por decisión de la autoridad a causa del Covid 19, podrán exigir una reducción de rentas al arrendador en Cataluña. Vea las medidas aprobadas.

Medidas obligatorias para arrendadores de locales

Desde el inicio de la crisis sanitaria actual hemos recomendado a los arrendadores y arrendatarios de locales que alcancen acuerdos que les permitan sortear las dificultades actuales, para poder mantener el contrato o, en caso necesario, para alcanzar una terminación pactada del alquiler. El alquiler y el coronavirus.

No tenía y no tiene sentido empecinarse en exigir unas condiciones de pago que se han vuelto excesivamente costosas o simplemente imposibles para quien no puede ejercer su actividad económica con normalidad. Aludimos entonces a la llamada cláusula rebus sic stantibus, que sin estar prevista formalmente en los contratos, permite a los tribunales que revisen sus condiciones para reequilibrar las prestaciones de las partes ante situaciones imprevisibles de extrema gravedad.

Dicha doctrina ya está siendo aplicada por determinados juzgados en los casos que van conociendo.

El Gobierno central aprobó algunas medidas sobre alquileres de locales, de alcance limitado.

Para evitar que todo desacuerdo entre las partes acabe en un procedimiento judicial, la Generalitat de Cataluña ha aprobado ahora un Decreto Ley (el 34/2020, de 20 de octubre) con medidas urgentes para la actividad económica que se desarrolla en locales de negocios alquilados.

Medidas que se aplican a los alquileres de locales en Cataluña

La norma catalana afecta a contratos de alquiler de locales comerciales e industriales posteriores a 1994, respecto de los que -a consecuencia de la Covid 19- la autoridad competente haya decretado medidas que conlleven la suspensión de la actividad o una restricción del aprovechamiento material del inmueble alquilado.

En esos casos, y con independencia de que ambas partes hubieran alcanzado un acuerdo anterior, se prevé ahora que el arrendatario pueda requerir al arrendador para que se llegue a una “modificación razonable y equitativa de las condiciones del contrato”.

Si en el plazo de un mes desde el requerimiento del inquilino, las partes no alcanzan un acuerdo sobre medidas que restablezcan el equilibrio de las prestaciones del contrato de alquiler, se aplicarán determinadas reglas previstas en este Decreto Ley.

  1. En caso de suspensión de la actividad, la renta y otras cantidades debidas por el arrendatario se reducirán en un 50% mientras dure la suspensión.
  2. En caso de restricción parcial del aprovechamiento material del inmueble, la renta y otras cantidades debidas por la parte arrendataria deberán reducirse, mientras duren las medidas de restricción, en una proporción igual a la mitad de la pérdida de aprovechamiento del inmueble. Esa pérdida se medirá objetivamente por la reducción de aforo o de horarios o por otras limitaciones impuestas por la norma.

    Ambas reducciones no afectan a los servicios de entrega a domicilio o recogida en establecimiento.

    Derecho a desistir y a consumir las garantías del alquiler

    Otras medidas previstas por la norma catalana son:

  3. El arrendatario puede exigir que tanto las rentas como el resto de cantidades debidas que hayan vencido, se imputen total o parcialmente a las sumas que se hayan entregado para garantizar las obligaciones del inquilino, excepto la fianza legal obligatoria. En estos casos, existe la obligación por el arrendatario de reintegrar esas garantías “consumidas” en el plazo de un año desde la desaparición de las circunstancias que afectan a la actividad, o antes de la finalización del contrato si su vigencia es menor.
  4. Si la suspensión de actividad se prolonga más de tres meses en el transcurso del año a contar desde el 22 de octubre de 2020, el arrendatario tendrá derecho a desistir del contrato sin penalización a partir de ese momento. Debe hacer una notificación fehaciente al arrendador con un mes de antelación.

Desde cuándo se aplica la reducción de rentas

La norma entra en vigor el 22 de octubre de 2020. Las reducciones de renta y de otras cantidades debidas por la parte arrendataria son efectivas a contar desde la fecha del requerimiento de modificación de las condiciones contractuales realizado por la parte arrendataria. Desde que reciba el requerimiento, la parte arrendadora debe abstenerse de emitir factura contra la parte arrendataria por el importe de la renta y otros gastos a cargo de esta hasta que transcurra el plazo mensual para negociar la modificación contractual o, si es anterior, hasta la fecha del acuerdo.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Alquiler: el IGC marca el 6,42% en enero de 2023

hace 3 días - martes, 21 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio en renta antigua sin probar acuerdo verbal

hace 21 días - viernes, 3 de marzo de 2023
Análisis

El Impuesto del Patrimonio y la vivienda

hace 24 días - martes, 28 de febrero de 2023
Análisis

Se anula el control de rentas de locales en Cataluña

hace 29 días - jueves, 23 de febrero de 2023
Análisis

El alquiler de habitaciones sube un 30%

hace un mes - jueves, 16 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas