- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Las ventas de vivienda remontan en septiembre
Las ventas de vivienda remontan en septiembre
hace 2 años - jueves, 12 de noviembre de 2020Las ventas de viviendas registradas en septiembre bajan un 1,1% anual
Es una bajada escasa, teniendo en cuenta las circunstancias y lo ocurrido en meses anteriores. Recordemos que el INE recoge en esta estadística las transmisiones de inmuebles que han quedado reflejadas en el Registro de la Propiedad. Es decir, la última fase de la venta, tras la firma de la escritura y su inscripción posterior en el Registro. En septiembre se registraron 37.839 ventas de viviendas, lo que supone un 20% más que las registradas en agosto.
Es cierto que todos los datos de este 2020 se ven afectados por los parones de actividad debidos al primer confinamiento total y a las distintas medidas recientes por regiones. Hay que ver las cifras con prudencia. Todos comprendemos que en este clima social y económico bajen las ventas de vivienda (un 22% acumulado en 2020 hasta septiembre), pero es que también bajan un 23% las transmisiones de inmuebles por herencias, siendo así que el número de fallecimientos sí parece haber aumentado en este año.
Claro que los procesos hereditarios llevan más tiempo que las transmisiones por venta. De modo que habrá que esperar varios meses hasta ver con perspectiva lo que está ocurriendo.
VENTA MENSUAL DE VIVIENDAS REGISTRADAS POR EL INE
Qué margen de bajada tiene la vivienda.
Más ventas de nueva
Otro factor que llama la atención en los datos de septiembre es el incremento porcentual de las ventas de vivienda nueva con respecto a la usada. En 2019, el porcentaje de vivienda nueva vendida fue del 18% sobre el total de ventas. En septiembre de 2020 las ventas de vivienda nueva han supuesto más del 22% de las ventas registradas en el mes. En los nueve primeros meses del año, las ventas registradas de vivienda nueva han bajado un 15% frente al 24% que han bajado las usadas. Hay que tener en cuenta que la decisión de la compra de una vivienda nueva se toma con mayor antelación. Lo que ahora se ha registrado como compra proviene de decisiones de hace 18, 24 o incluso más meses. En cuanto estas viviendas han terminado de construirse, se va procediendo a su escrituración y registro.
Otra cosa es la decisión de compra que se esté tomando ahora respecto de promociones en curso. Esto se refleja en contratos privados y es cada promotora quien dispone de la información. Aquí nuestro consejo es extremar la prudencia. El mercado ha cambiado respecto a lo que era hace unos meses, y probablemente cambie más. ¿Tiene sentido comprometerse a pagar unos precios X cuando quizá sean más bajos dentro de un año? ¿Tiene sentido correr con el riesgo de posibles retrasos o incluso insolvencias de promotoras?
Embarcarse en un proceso largo de compra de una vivienda nueva en construcción solo podría interesar si de verdad ese inmueble nos interesa, por localización y características, y si logramos un precio sustancialmente rebajado.
Consejos para vender una vivienda ahora.
Los datos de los notarios
El Notariado lleva su propia estadística, basada en las escrituras de compraventa de viviendas que se firman cada mes. Es un indicador más adelantado que el de los Registros que utiliza el INE. En septiembre, los notarios reflejan 45.583 compraventas, un 5,4% más que un año antes. Eso sí, el precio medio recogido por metro cuadrado en dichas transacciones fue un 7% inferior al de septiembre de 2019.
También estos datos hay que tomarlos con prudencia. Necesitaremos que pasen unos meses hasta tener una visión de conjunto más clara. Pero sirven para ver que el mercado no está estancado. Hay compraventas de viviendas y probablemente las habrá en mayor numero si los precios siguen bajando para adaptarse a la capacidad de pago de los hogares españoles.