- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Sube la venta de viviendas en agosto
Sube la venta de viviendas en agosto
hace 2 años - jueves, 8 de octubre de 2020La venta de viviendas en agosto subió un 6,8% respecto de agosto de 2019
Los datos que publican los notarios respecto de las escrituras de compraventa de viviendas que se han firmado en sus despachos son el primer indicador respecto de la evolución de ventas de vivienda. Antes de su intervención se produce la firma d ellos contratos privados de compraventa, de los que no hay ningún registro unificado. Y tras la intervención notarial, las escrituras pasan por el Registro de la Propiedad, de donde el INE obtiene los datos de ventas que publica cada mes.
Los datos mensuales del notariado sirven para ver el comportamiento de las ventas en un momento dado. También dan noticia de precios medios de las compras escrituradas ese mes, pero ese dato suelto es poco representativo, porque compara un número limitado de operaciones realizadas este mes con las del mismo mes del año anterior. Para ver la tendencia en precios hay que comparar series más amplias, aunque no cabe duda de que la información puntual de un mes concreto también es interesante, sobre todo si se repiten tendencias con meses anteriores.
Así, en agosto de 2020, el Notariado ha comunicado que se escrituraron un 6,8% más de ventas de viviendas que en agosto de 2019. Y el precio medio por m2 de las viviendas vendidas fue un 7,3% inferior al registrado en agosto de 2019.
En datos del INE, que recoge ventas que acceden al Registro de la Propiedad (con retraso respecto de la firma de la escritura), las ventas en agosto de 2020 bajaron un -12,1% anual. Será en el dato de septiembre del INE cuando previsiblemente veamos un ligero repunte, que no deberá llevarnos a engaño.
Operaciones retrasadas
El incremento de ventas en agosto responde en parte a las operaciones retrasadas en los meses anteriores. Recordemos que, según esta misma fuente, las ventas se desplomaron durante el confinamiento (porcentaje de variación respecto del mismo mes del año anterior).
Julio 2020: -5%
Junio 2020: -20,9%
Mayo 2020: -53,4%
Abril 2020: -71,3%
Marzo 2020: -37,5%
Ya antes de la pandemia, en el mes de febrero 2020 las ventas habían caído un -6% interanual, y en enero un -5,9%. Caídas que también se produjeron en los últimos meses de 2019.
En el acumulado de 2020, el INE publicó que hasta el mes de agosto el número de compraventas registradas mostraba una bajada del -24,4% respecto del mismo periodo del año anterior.
Conclusión
Es lógico que las ventas de viviendas bajen como consecuencia de todas las limitaciones que está suponiendo la pandemia. Pero la tendencia venía de antes y la crisis sanitaria ha acentuado esta contracción del mercado, ante la incertidumbre y el empeoramiento de las condiciones económicas para una gran parte de los hogares españoles, a lo que se suma el repliegue de compras por extranjeros y la menor actividad de los inversores institucionales.
Según nuestros análisis los precios de la vivienda siguen caros y en general no es momento de comprar.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.