- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Precio de la vivienda: la estadística ya muestra la bajada
Precio de la vivienda: la estadística ya muestra la bajada
hace 3 años - lunes, 21 de septiembre de 2020El precio de la vivienda según el Ministerio
En el segundo trimestre de 2020, el precio medio del m2 de la vivienda libre bajó un 1,7% anual.
Las mayores bajadas se vieron en las comunidades autónomas de Murcia (-4,9%), Cantabria (-3,9%), Aragón (-3,7%) y Comunidad Valenciana (-3,5%).
Por provincias, destacan las caídas anuales en Soria (-6,8%), Palencia (-4,6%), Albacete (-5,7%), Tarragona (-5,2%), Zaragoza (-4,3%), Alicante y Ourense (-4%), Córdoba (-4,2%).
En los mercados de mayor volumen las bajadas fueron también destacables en Valencia (-2,7%) y Barcelona (-2,1%), por encima de Madrid (-0,8%).
Siempre en términos anuales, Vizcaya subió un 1,1%, Sevilla un 0,8%, Baleares un 0,3% y Zamora un 2,7%. Guipúzcoa mantuvo el mismo precio que un año antes, aunque sí bajó en el trimestre (-1,4%).
Vivienda usada
Si nos fijamos en los precios medios de la vivienda usada, la bajada anual en el segundo trimestre de 2020 fue igualmente del 1,7%.
Las provincias con mayores caídas anuales fueron Soria (-6,9%), Albacete (-5,8%), Tarragona (-5,2%) y Murcia (-4,8%). Zaragoza cayó un 4,4% anual, mientras que Barcelona bajó un 2,1% y Madrid un 0,9%.
Estos precios proceden del valor tasado de las viviendas. Hay que señalar que el número de tasaciones de viviendas cayó mucho en el segundo trimestre de 2020, en parte por las circunstancias de la pandemia. Por ejemplo, hablando de ciudades, en el 2º trimestre de 2020 hubo un 29% menos de tasaciones en Madrid capital, un 27% menos en Barcelona, un 31% menos en Valencia y hasta un 38% menos en Las Palmas de Gran Canaria.
Primeras gotas del chaparrón
En nuestra opinión, estas cifras no son solo consecuencia de la crisis ligada al Covid 19 pero constituyen la primera constatación de la bajada generalizada del precio de la vivienda a la que vamos a asistir en nuestro país. Lo hemos visto con el valor del suelo urbano. La mala coyuntura económica que se impone va a afectar al empleo y a la renta disponible de los hogares. Los precios de venta de vivienda y los alquileres no podrán mantenerse en los elevados niveles actuales.
Si usted tiene un inmueble que no utiliza, puede ser el momento de ponerlo a la venta. Si desea mantenerlo, plantéese
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.