- Compraventa
- Hipotecas
- Gastos indebidos en la cancelación de hipotecas
Gastos indebidos en la cancelación de hipotecas
hace 2 años - lunes, 16 de noviembre de 2020Gastos indebidos en cancelación de hipotecas
En 2019 se cancelaron registralmente un total de 513.126 hipotecas sobre todo tipo de inmuebles, de los que 340.776 fueron viviendas.
En los 8 primeros meses de 2020 se llevaron a cabo 260.370 cancelaciones de hipotecas sobre inmuebles.
La cancelación registral de una hipoteca: pasos a dar.
Como se ve, son cifras elevadas. Cada cancelación conlleva gastos para el titular de la hipoteca, principalmente por parte del Registro de la propiedad. Conviene comprobar que los gastos que nos carga el registrador son los correctos.
Para ello puede utilizar nuestra calculadora de gastos registrales por cancelación de hipoteca.
Gastos por fusión de entidades
Compruebe si su minuta incluye un importe correspondiente a honorarios por “fusión banco” o algo parecido. La restructuración del sector bancario dio lugar -y sigue dando- a fusiones de entidades. Es probable que nuestra hipoteca hubiera sido contratada con una entidad que quizá no existe por haber sido absorbida por otra, o por haberse fusionado ambas.
Los consumidores no deben pagar estos gastos derivados de las fusiones bancarias. El Tribunal Supremo, en una sentencia del 13 de mayo de 2020, estableció que los consumidores solo deben pagar los aranceles por la cancelación de la hipoteca, pero no el resto de las inscripciones previas que, aunque es necesario hacer, son ajenas al consumidor. Las fusiones bancarias y todo lo que conllevan (traspaso de los activos y de su titularidad entre entidades fusionadas) son un asunto de los bancos.
No es la primera vez que el Supremo se pronuncia sobre gastos de cancelaciones que no corresponden al usuario. Es una decepción que los mismos funcionarios que deben encargarse de la (buena) fe registral traten de cobrar de más al usuario.
Compruebe su minuta con nuestra calculadora y si hay errores vea cómo reclamar.
Cuánto cuesta cancelar una hipoteca.
Reclamar por una minuta mal hecha
Si en su minuta aparecen conceptos como "escisión banco", “fusión banco” o similares, presente una reclamación por escrito ante la Junta Directiva del Colegio de Registradores de la Propiedad. El plazo que tienes es de 15 días hábiles (sin tener en cuenta domingos ni festivos), a contar desde la fecha en que haya recibido la factura.
Si la respuesta no es favorable, puede recurrir dicha respuesta en un plazo de 10 días hábiles desde haberla recibid, ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (Calle de la Bolsa 8, 28012 Madrid).
El paso siguiente, si siguen sin darle la razón (hasta aquí la decisión la toman los mismos interesados), sería acudir a los tribunales de justicia a través de la vía contencioso-administrativa, algo que resulta caro y poco operativo, por desgracia.