Análisis

Estas son las mejores hipotecas de julio

Evolución del Euribor OCU

Evolución del Euribor OCU

Publicado el  18 julio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución del Euribor OCU

Evolución del Euribor OCU

El número de hipotecas contratadas aumentó mucho en abril, el euribor gotea a la baja y aquí puede ver las mejores hipotecas a tipo fijo y a tipo variable del mes de julio. Vea cómo obtener una oferta personalizada.

Tendencia a la baja de tipos de interés, pero sin prisa

Tras la decisión de Banco Central Europeo de bajar los tipos de interés en el mes de junio hasta el 4,25%, el Euribor ha seguido su lenta marcha a la baja. Cerró junio en el 3,65%. Y a mediados de julio la media mensual estaba en el 3,576%, confirmando la senda descendente. Aunque el BCE ha mantenido los tipos sin cambios en su reunión de julio y ha repetido que su decisión sobre los tipos dependerá mes a mes de la evolución de los datos sobre la economía de la zona euro. No hay un plan predecidido.

Un mes más, hemos revisado las ofertas actuales de hipotecas para compra de vivienda y aquí le mostramos la tabla con las mejores.

Si está buscando una hipoteca le interesa saber qué oferta concreta le harían en su caso. Y tener varias ofertas de distintas entidades, para poder elegir entre las mejores. Pues bien, esto lo puede conseguir fácilmente desde aquí. Puede encontrar su mejor oferta personalizada utilizando el servicio de comparador de hipotecas, donde solo tendrá que adjuntar su documentación una vez y podrá acceder a ofertas de varias entidades con mejores condiciones, para hacer su propia comparación ajustada a sus datos, sin compromiso.

EVOLUCIÓN DEL EURIBOR

 

Qué perspectivas para los tipos de interés

El Banco Central Europeo se adelantó a la FED estadounidense y al Banco de Inglaterra en su primera bajada de tipos de interés.

La previsión sobre los próximos movimientos sigue dependiendo de la evolución de la inflación y de la marcha de la economía en cada área económica. La tendencia es a que los tipos bajen, aunque no hay prisa.

Vea cómo impactan las materias primas en la inflación.

Respecto de la inflación, por el momento la evolución parece ir hacia una contención. La Zona Euro marcó un 2,5% en junio. Con Francia en el 2,1% e Italia en el 0,8%. España tuvo un 3,4% y el dato de Alemania fue del 2,2% en junio.

En Estados Unidos el dato de junio bajó al 3,0% y en Reino Unido se mantuvo en el 2%.

En términos macroeconómicos, el PIB evoluciona discretamente en la Zona Euro (0,4% anual en el primer trimestre de 2024), con Alemania en negativo (-0,2%) pero otros países en positivo como España (2,5% anual), o Francia (1,3%). La necesidad de impulsar más la economía es un factor que aboga por un descenso de tipos.

Despegue del número de hipotecas contratadas en España

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.