- Compraventa
- Hipotecas
- Hasta cuándo los tipos bajos en las hipotecas
Hasta cuándo los tipos bajos en las hipotecas
hace 2 años - miércoles, 4 de noviembre de 2020
Evolución del euribor a 12 meses
La banca anticipa tipos de interés negativos hasta 2031
Hace varios años que las entidades financieras vienen haciendo campaña para promocionar sus hipotecas a tipo fijo, con la idea desde el inicio de que el Euribor no podía caer más y que interesaba por tanto el tipo fijo.
Estos mensajes han calado en muchos consumidores, de manera en julio de 2020 el 52.5% de las hipotecas contratadas para la compra de viviendas fueron a tipo de interés fijo.
Como puede ver en nuestro gráfico, curiosamente esta tendencia comenzó a principios de 2016, coincidiendo con la entrada del Euribor en terreno negativo.
¿Qué prevén los bancos?
Hay que tener en cuenta que, para ofrecer un tipo de interés fijo a un determinado plazo, las entidades utilizan las previsiones de evolución de tipos de sus departamentos de análisis y siempre ofrecerán un tipo más alto que el que ellos prevean a largo plazo.
Aunque estas previsiones no se las dan a los clientes que van a contratar una hipoteca, los bancos lo tienen claro: los tipos de interés se mantendrán en negativo durante muchos años.
Así lo ha afirmado recientemente el consejero delegado de Caixabank, al señalar que los mercados descuentan que los tipos de interés no volverán al terreno positivo hasta 2031, es decir, ¡dentro de once años!
Por nuestra parte, no podemos predecir el tiempo en que los tipos seguirán tan bajos, pero sí coincidimos con las estimaciones que hablan de un largo periodo de tiempo. Recientemente hemos estimado en 4.000 euros lo que ha pagado de más un consumidor que hubiera contratado una hipoteca a tipo fijo en 2016 frente a otra a tipo variable de revisión anual, hasta septiembre de 2021.
Si las previsiones de los bancos se cumplen, al llegar al vencimiento dicho coste será muchísimo más alto.
Nueva hipoteca a tipo fijo de ING: ¿merece la pena?
Una vez más reiteramos nuestra recomendación
En OCU consideramos que, teniendo en cuenta la situación actual, hay que extremar la prudencia y entendemos que no es el momento para comprar una vivienda.
Sin embargo, si ya tiene tomada la decisión y teniendo en cuenta las condiciones que las entidades están ofreciendo en estos momentos, desde nuestro punto de vista los préstamos a tipo de interés variable a día de hoy siguen siendo más interesantes que los préstamos a tipo de interés fijo.
Vea nuestro comparador de préstamos hipotecarios, que tiene en cuenta todos los gastos añadidos.