- Compraventa
- Compraventa
- Arras para vivienda, condena a la vendedora
Arras para vivienda, condena a la vendedora
hace un año - miércoles, 16 de febrero de 2022El peligro de las arras en la venta de vivienda
La compraventa de una vivienda es algo serio porque hay una gran suma de dinero en juego, para el comprador y para el vendedor. Tanto si se realiza directamente entre las partes como si se decide acudir a una agencia para la intermediación, hay que estar previamente bien informado sobre sus derechos.
La agencia reclama al vendedor que desiste de la venta.
Cuando se anuncia la casa en venta y se reciben visitas, el deseo del vendedor es encontrar un comprador interesado que acceda al precio pactado y que se comprometa con unas arras. En este proceso hay mucha palabrería, pero tenga siempre claro que los relevante es lo que se firme.
Cuando así se pacta expresamente, las arras pueden tener la consideración de “penitenciales” y permitir a ambas partes desistir de la compra en un plazo determinado a cambio de perder el comprador la suma entregada si es él quien toma la decisión, o de devolver el vendedor el doble de esa suma si es él quien desiste de la venta.
Modelo de contrato de compraventa de vivienda entre particulares.
Al firmar ese documento ambos pueden pensar que el negocio está hecho porque se ha dado un plazo para la firma de la escritura y se está cubierto de una posible marcha atrás de la otra parte.
Pero no siempre es así, como muestra el caso de Kira.
Ventajas e inconvenientes de la compra sobre plano.
Venta de piso sin ITE favorable
Kira puso a la venta su casa por 300.000 euros y en febrero de 2017 firmó unas arras penitenciales con la compradora recibiendo la suma de 45.000 euros. La escritura debía firmarse en 3 meses.
La compradora buscó financiación y en un banco le dijeron que no le darían hipoteca mientras el edificio no hubiera pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Al referir el caso a Kira, ambas partes firmaron un anexo al contrato de arras por el que se aplazaba el plazo de firma de escritura hasta que el edificio obtuviera una ITE favorable por el ayuntamiento.
El Informe de Evaluación de Edificios.
Meses más tarde, en diciembre de 2017 Kira vendió el piso a otro comprador distinto y devolvió a la compradora inicial la suma que había recibido de 45.000 euros. Pero la compradora demandó a Kira exigiendo otros 45.000 euros en virtud de
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.