- Compraventa
- Compraventa
- Sanción a un cártel de agencias inmobiliarias
Sanción a un cártel de agencias inmobiliarias
hace un año - viernes, 10 de diciembre de 2021Cártel de inmobiliarias sancionado por Competencia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a un conjunto de agencias inmobiliarias y empresas de soluciones tecnológicas por la constitución de un cártel para la intermediación inmobiliaria. Entre las empresas sancionadas se encuentra el portal Idealista, Remax o Look & Find.
Se trata del final de la tramitación de un expediente por parte de la CNMC que se abrió en febrero de 2020 y del que ya le informamos en su momento. Ahora la sanción es firme y solo puede ser recurrida ante la Audiencia Nacional.
Las empresas montaron un sistema por el que compartían información sobre inmuebles en venta y alquiler y las franquiciadoras que lo desarrollaron establecían reglas obligatorias para la operativa entre ellas. Por ejemplo, se fijaba una comisión mínima del 4% en la venta de inmuebles y de un mes de renta en el alquiler, y se imponía un reparto de la comisión al 50% entre la oficina captadora del inmueble y la que cerrase la operación.
Precauciones con agentes inmobiliarios.
La comisión de la agencia inserta en hoja de visitas en nula.
Falta de competencia entre agencias inmobiliarias
Según la resolución de la CNMC, que detalla las actuaciones y su valoración jurídica en 185 páginas, el incumplimiento de las reglas podía conllevar sanciones disciplinarias y la suspensión de la condición de asociado, con la consiguiente imposibilidad de acceder a la bolsa de inmuebles. El sistema informático facilitaba el intercambio de la información sensible sobre los inmuebles y los honorarios a repartir.
Ese intercambio de información entre empresas aparentemente competidoras, la fijación de comisiones mínimas con sanción a los incumplidores y el reparto de honorarios constituyen según la CNMC una infracción muy grave contra la Ley de Defensa de la Competencia. El total de sanciones impuestas a las empresas en las que se ha podido constatar la actividad ilícita asciende a 1,25 millones de euros.
¿Nuevos expedientes sancionadores? La aguja en el pajar
La imposición de sanciones por la CNMC conlleva un largo procedimiento donde se recoja información que pueda sustentar la comisión de las conductas sancionadas. No es sencillo. A menudo solo se consigue con la participación de alguna de las empresas implicadas que se acoge al llamado programa de clemencia de la CNMC, para reducir la sanción que le impongan.
La resolución de la CNMC dice expresamente que existen indicios de que pueden existir más responsabilidades, en dos órdenes distintos:
- más sociedades y personas físicas responsables de las conductas aquí sancionadas, incluso de “asociaciones empresariales del sector inmobiliario” (no se citan);
- potencial existencia de otras prácticas restrictivas que afectarían al mercado de la intermediación inmobiliaria o de la provisión de software de gestión inmobiliaria.
La resolución insta al propio organismo a seguir investigando y también a las autoridades autonómicas de competencia, ante los indicios de existencia de otras conductas coordinadas similares en el ámbito local o nacional.