Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Análisis de precios
  • Madrid
  • Madrid seguirá creciendo, al norte y al sureste
Análisis

Madrid seguirá creciendo, al norte y al sureste

hace 2 años - miércoles, 8 de julio de 2020
Nuevas prioridades para los ciudadanos a la espera de los desarrollos de vivienda que la hagan más asequible y adaptada a las necesidades reales.
Las torres de Madrid.

Las torres de Madrid.

Principales preocupaciones de los madrileños

Desde nuestra última actualización de Madrid en junio de 2018 han ocurrido algunas novedades en el desarrollo de la ciudad como el cambio de corporación municipal o la aprobación de nuevos desarrollos. En nuestra encuesta a 360 residentes en Madrid realizada en mayo de 2020, la preocupación por la contaminación y la movilidad en la ciudad ha calado hondo y marca la agenda de los madrileños, junto con la necesaria mejora del acceso a la vivienda, que se ha vuelto una misión casi imposible para jóvenes y no tan jóvenes. Las ventas de viviendas bajaron un 8% en 2019 y un 21% en el primer trimestre de 2020.

 

PRIORIDADES PARA LOS CIUDADANOS DE MADRID, escala de 1 a 5

Problemas prioritarios para los madrileños 2020 

La contaminación se alza como el principal problema a resolver.

 

El empleo tira de la vivienda en Madrid

La evolución de las cifras de población en la ciudad es positiva, aunque hay que entenderlas dentro del ámbito más amplio de la Comunidad de Madrid. Esta creció un 28% entre 2000 y 2019, mientras que la ciudad acumula una subida del 13% en el periodo, hasta los 3.266.126 habitantes actuales, si bien este número bajó entre 2011 y 2015. Madrid atrae población de todo el país en busca de oportunidades laborales, y esta población se distribuye entre la capital o la periferia, a donde se trasladan quienes buscan más espacio a mejor precio. Para 2030, la previsión es que la población aumente un 10% en la capital. Mientras no se implante un nuevo modelo económico nacional realmente descentralizado, Madrid seguirá siendo un foco de atracción de población.

 

ALGUNOS DATOS SOBRE MADRID CIUDAD

Indicadores

Madrid

España

Paro registrado mayo 2020

11,7%

14,5%

Renta neta media anual de los hogares en 2017

40.195 €

28.417 €

Población mayor 65 años

20,3%

19,3%

Hogares una sola persona

30,8%

27,9%

Tamaño medio del hogar

2,56%

2,50%

Fuente: INE – Indicadores urbanos 2019 y SEPE.

 

Aunque es posible ver ya movimientos que quizá acaben en tendencias. El reciente periodo de confinamiento en el domicilio debido al Covid-19 ha dejado marca. Un 12% de encuestados en Madrid ciudad estaría dispuesto a irse a vivir fuera de la capital si su trabajo se lo permitiera: un 8% a municipios dentro de la Comunidad de Madrid y otro 4% a otra comunidad autónoma.

Precios de la vivienda en venta y alquiler por barrios de Madrid.

Nuevas necesidades de vivienda para los madrileños

El 81% de los madrileños considera que la propiedad es la mejor opción en este momento para quien busque una vivienda en Madrid frente a un 19% que considera que es el alquiler. En la práctica, el porcentaje de vivienda en propiedad es más bajo que la media nacional con un 69,4 % en propiedad y un 27 % en alquiler.

El encierro forzado también ha puesto de manifiesto la necesidad de hacer obras. Un 16% no está satisfecho con las características actuales de su vivienda: echan de menos un baño más y una habitación más. Un 11% quisieran tener una terraza y un 12% más zonas comunes como jardines. De hecho, de entre los que son propietarios, un 11% tiene intención de realizar obras en casa en el año próximo. Como aspiración, una 41% de encuestados en Madrid preferiría vivir en una vivienda unifamiliar, frente al 59% que prefiere la vivienda en bloque.

 

Los problemas de movilidad en Madrid: coches, bicis, patinetes.

 

Se aprueban nuevos desarrollos en Madrid

Los barrios preferidos para vivir en Madrid.

En cuanto al diseño de la ciudad, un 58% es partidario de construir más torres en el entorno de Castellana. El acontecimiento urbanístico más importante es la aprobación de la actuación Madrid Nuevo Norte, una operación de regeneración urbana a largo plazo, cuyo desarrollo se desplegará en un periodo de 20 años. Se espera que suponga un impulso inmobiliario, de comunicaciones y servicios para todo el Norte de la ciudad. En su fase de definición pretende dar una respuesta moderna a las necesidades urbanísticas del entorno, con un equilibrio entre usos residenciales -con vivienda libre y protegida-, comerciales, espacios verdes y comunicaciones. Habrá que ver cómo se va articulando también en función de la demanda, pero por lo anunciado hasta ahora se esperan viviendas pequeñas aunque modernas y un menor número de aparcamientos previstos, inferior a la ratio del resto de la ciudad, de acuerdo con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible. Se quiere ir hacia “modos blandos de transporte y reducción del vehículo privado”.

Junto a la estación de Chamartín se realizará un intercambiador intermodal con cuatro niveles subterráneos. Habrá que evitar la posible formación de varios cuellos de botella en la conexión con el resto de la ciudad, especialmente la conexión de la calle de Agustín de Foxá, que se prevé como futuro eje vertebrador de la zona. También se primará el comercio de proximidad, ya que no hay proyectados centros comerciales, a pesar de que las grandes superficies próximas al domicilio son las preferidas por los encuestados con el 37 % de preferencias.

También al norte de la ciudad está Valdebebas, que tras graves problemas urbanísticos (sucesivas anulaciones de licencias), ha ido poblándose.

Otra gran zona de desarrollos de vivienda se sitúa al Sureste de la ciudad, junto al Ensanche de Vallecas: Valdecarros, Los Berrocales, Los Ahijones o Los Cerros podrían albergar unas 100.000 viviendas. Una oportunidad para diseñar ciudad de acuerdo con las necesidades reales de la gente, con los suficientes espacios verdes y dotaciones. Esperemos que no se malogre por falta de altura de miras o por intereses económicos. Estos nuevos desarrollos deberían contribuir a un descenso en el precio de la vivienda, algo que vemos inevitable para que se corrija el desequilibrio entre el precio y la capacidad real de pago de los hogares, disminuida con la crisis.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Qué ocurre con la vivienda en Madrid, zonas menos caras

hace 3 meses - viernes, 16 de diciembre de 2022
Análisis

Los alquileres más baratos de Madrid

hace 5 meses - lunes, 10 de octubre de 2022
Análisis

Actualización de precios en Madrid

hace 8 meses - miércoles, 13 de julio de 2022
Análisis

¿Cómo han cambiado de precio los barrios de Madrid?

hace un año - miércoles, 16 de marzo de 2022
Análisis

Garajes que rentan más del 6% en Madrid

hace un año - viernes, 11 de marzo de 2022

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas