Artículo

Obligaciones de la zona euro: ¿cuáles?

No todas las obligaciones emitidas por los distintos países de la zona euro ofrecen el mismo binomio rentabilidad-riesgo

No todas las obligaciones emitidas por los distintos países de la zona euro ofrecen el mismo binomio rentabilidad-riesgo

Publicado el  19 septiembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

No todas las obligaciones emitidas por los distintos países de la zona euro ofrecen el mismo binomio rentabilidad-riesgo

No todas las obligaciones emitidas por los distintos países de la zona euro ofrecen el mismo binomio rentabilidad-riesgo

Invertir en obligaciones de la zona euro es interesante, pero no todos los países presentan la misma rentabilidad-riesgo. ¿Por cuáles apostar? ¿Cómo invertir?

Un activo defensivo en una cartera bien diversificada

Tras ocho bajadas de tipos en un año (desde el 4% al 2% actual), el BCE (Banco Central Europeo) mantiene ahora sin cambios los tipos. Un nivel que se adapta a la actual coyuntura. La inflación evoluciona hacia el objetivo del 2%, y la relajación monetaria ha sostenido un leve crecimiento económico en los últimos doce meses, según los datos recientes, a pesar del entorno difícil. El acuerdo alcanzado con los Estados Unidos sobre los aranceles ha tranquilizado los ánimos de los inversores en cuanto a la evolución económica en los próximos trimestres. Un fracaso en las negociaciones arancelarias habría significado arrastrar a Europa a la recesión. Sin embargo, la creciente probabilidad del fin de la flexibilización monetaria en la zona euro deja la pelota en el tejado de los gobiernos.

En este entorno, el interés por las obligaciones soberanas de la zona euro como activo defensivo dentro de cualquier cartera bien diversificada tiene sentido. De ahí que estén presentes con un peso del 25% en la estrategia defensiva y un 5% en la equilibrada. Pero no todas las obligaciones emitidas por los distintos países de la zona euro ofrecen el mismo binomio rentabilidad-riesgo, sino que muestran un espectro amplio: desde la seguridad alemana con poca rentabilidad hasta las italianas con mayor retorno, pasando por oportunidades intermedias en España, Francia y Portugal. 

El contenido de este análisis está reservado a los socios de OCU Inversiones, si desea acceder a él haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión