¿Son para usted?
Los fondos monetarios en euros están destinados para aquellos que no quieran correr riesgos y quieran seguridad y disponibilidad en todo momento para su dinero. A la vez pueden funcionar como un refugio hacia el que traspasar aquellos fondos con ganancias en los que desee reducir posiciones, no le convenga por el momento declarar al Fisco, y no tenga muy claro el fondo de destino definitivo. Con la subida de tipos en 2023 saltaron a la palestra, pero ahora que el BCE ha tomado la senda de los recortes, cabe preguntarse cómo les afectará y si ha llegado la hora de venderlos.
La bajada de tipos
Estos fondos sufrirían un movimiento paulatino a la baja al compás que vaya marcando el BCE con sus recortes. Un movimiento que ya se deja notar p.ej. en las letras del Tesoro a 12 meses al ofrecer un 2,6% frente al 3,7% de hace un año.
· Aunque sus rendimientos ya no serán tan jugosos como ese algo más del 4% que llegaron a superar los mejores monetarios en los últimos doce meses, siguen cumpliendo su cometido y en el próximo año podrían rentar entre el 2,5% y 3%. Diferencias que se deberán a los costes asumidos y al nivel de riesgo soportado según el peso dedicado a la deuda pública o privada.
· Los costes del fondo. Al invertir en deuda a muy corto plazo, los más rentables suelen ser los que cobran comisiones más ajustadas. Opte por los más baratos, con comisiones por debajo del 0,4% anual y mejor si rondan el 0,2%. En esta categoría no merece le pena buscar ETF o clases limpias pues la oferta de fondos tradicionales es muy buena.
· La política de inversión. Si desea asumir un menor riesgo debiera optar por los que tienen un mayor peso en deuda pública. Eso sí, al tratarse de plazos cortos el riesgo del emisor no es determinante y optar por los que dedican una buena parte de su cartera a emisores privados le puede ayudar a arañar un poquito más de rentabilidad.
¿Cuál elegir?
Uno de los fondos españoles más famosos es el Caixabank Monetario Rendimiento.Se comercializan 5 clases siendo la Estándar (ES0138045002) la disponible para todos los públicos. No creemos que su éxito esté justificado, sus costes del 0,99% anual merman su rendimiento hasta el 3,2% en los últimos 12 meses.
· Si a usted no le importa asumir un poquito de riesgo tiene un fondo como el Profit Corto plazo (ES0171629035), gana un 4,5% en el último año invirtiendo casi todo su patrimonio en deuda privada de duración media de 6 meses y con unos costes ajustados del 0,33% anual. Está disponible desde 600 euros en Gesprofit., y destaca positivamente por su renuncia a la comisión de gestión del 0,25% anual si la rentabilidad es negativa. También puede optar por el Groupama Ultra Short Term Bond N (FR0013346079) disponible desde 1.000 euros en Singular Bank, o por el Santalucía Renta Fija Corto Plazo C (ES0170156022) en Santa Lucía.
Valores liquidativos a fecha del análisis:
Profit Corto Plazo: 1.797,41 EUR
Groupama Ultra Short Term Bond N:106,32 EUR
Santalucía Renta Fija Corto Plazo C: 15,36 EUR
· Si quiere algo más tranquilo, a costa de un rendimiento más modesto, opte por un monetario que invierta mayoritariamente en deuda pública como el Mutuafondo Dinero A (ES0165143001) que invierte todo su patrimonio en letras del Tesoro español; disponible en Mutuactivos desde 10 euros. También puede optar por un Fondtesoro que sólo incluye deuda pública, como el BBVA Fondtesoro Corto Plazo (ES0113200036) o el Merchbanc Fondtesoro Corto Plazo(ES0162331039). El primero disponible en Singular Bank y BBVA y el segundo en Myinvestor.
Valores liquidativos a fecha del análisis:
Mutuafondo Dinero A: 109,82 EUR.
BBVA Fondtesoro Corto Plazo: 1.473,43 EUR
Merchbanc Fondtesoro Corto Plazo: 1.522,28 EUR
Consulte las fichas detalladas en nuestro comparador de fondos y ETF
Mejores monetarios en euros (30/09/2024)
|
Nombre
|
TER (1)
|
Rdto acumulado
|
Distribución de inversiones
|
1 año
|
5 años
|
Santalucia RF Corto Plazo C
|
0,19%
|
4,8%
|
N.D.
|
88% deuda privada; 12% deuda pública.
|
Profit Corto Plazo
|
0,34%*
|
4,5%
|
7,5%
|
98% deuda privada; 10% liquidez.
|
Groupama Ultra S.T. Bond N
|
0,39%
|
4,2%
|
6,2%
|
100% deuda privada.
|
Mutuafondo Dinero A
|
0,19%
|
3,7%
|
3,9%
|
90% deuda pública; 10% liquidez.
|
Merchbanc Fondtesoro C.
|
0,01%
|
3,4%
|
3,4%
|
38% deuda pública; 62% liquidez.
|
BBVA Fondtesoro Corto Plazo
|
0,67%
|
3,2%
|
2,5%
|
90% deuda pública; 10% liquidez.
|
(1) TER: costes totales anuales. * Este fondo carga además una comisión de éxito del 2,5% sobre resultados (0,1% en los últimos 12 meses) N.D. no disponible. Consulte nuestro selector de fondos en la web donde podrá comparar hasta 66 fondos monetarios en euros.
|