Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
Indispensable para su supervivencia, la ampliación de capital propuesta tendrá un importante efecto dilutivo en el valor de de SOS. Acción cara.
El fabricante francés vende una parte de su participación en el grupo sueco Volvo AB. Buena operación.
La cotización creemos que refleja ya correctamente la difícil coyuntura del sector bancario en nuestro país.
El anuncio de la rebaja de previsiones sienta mal a la cotización. Pese al castigo la acción sigue estando cara.
Oferta hostil por la americana Genzyme, que puede encarecerse más antes de triunfar. Acción correcta.
Vea en qué caso puede interesar cobrar el segundo dividendo en acciones, mejor que en efectivo.
Por qué creemos que no es tiempo aún de retomar las compras en los bancos, a pesar de aparecer algunos como baratos.
Aumenta el beneficio como consecuencia de la venta de algunos negocios. Acción correcta.
Guerra de depósitos, menores márgenes, nueva normativa, excesos por purgar... mantenemos nuestro consejo de mostrar prudencia ante el sector.
A pesar de los recortes bursátiles, Iberdrola lo sigue haciendo mejor que la bolsa española. Acción barata. Compre.
La depresión de la actividad constructora e inmobiliaria en EEUU se refleja en su cotización. Aun así, la acción está aún correcta. Mantenga.
Las incertidumbres regulatorias siguen penalizando al sector energético, aunque Enagás no debería verse muy afectada. Acción correcta.
La revalorización bursátil de Repsol alivia en parte la difícil situación de Sacyr. Acción correcta, al precio actual.
La petrolera española vende el 40% de su filial brasileña. Operación interesante.
La eléctrica italiana prosigue con su plan de desinversiones para reducir deuda. Acción barata.
La cotización ha caido desde el anuncio de ampliación de capital, por incoherencias en la compañía. Acción cara; venda.
Tras la crisis, la cotización de Adidas vuelve a estar cerca de los máximos de 2007. Demasiado rápido, a nuestro entender. Acción cara. Venda.
Unilever compra Alberto Culver, un especialista americano del cuidado capilar. ¿Para disimular mejor sus debilidades?
La incertidumbre sobre el Avandia lastra la cotización desde 2007. Pero la página parece definitivamente pasada. Acción barata.
El dividendo se reduce cerca de un 30% y la acción está cara.