Ayudas para accesibilidad en Logroño 2024
El ayuntamiento de Logroño ha aprobado una convocatoria de ayudas para la mejora de la accesibilidad universal en el interior de las viviendas, destinadas a personas con grado de discapacidad reconocido y por su asimilación los mayores de 70 años, empadronados en el municipio de Logroño.
Son ayudas de un 50% del coste de las actuaciones, con un importe máximo de 8.000 euros por vivienda.
Pueden pedirse hasta el 19 de febrero de 2025.
Precios de la vivienda y de garajes por barrios en Logroño.
Las ayudas están gestionadas por la Oficina de Regeneración Urbana y Vivienda. Según las obras realizadas, se les dará una puntuación a efectos de la concesión de la ayuda. Para actuaciones puntuales de adaptación como sustitución de bañera por plato de ducha, inodoro adaptado, o adaptación de puerta, la puntuación es menor que si se trata de obras de reforma completa de una estancia (adaptación completa de cuarto de baño, adaptación de puertas, ventanas o instalaciones de vivienda) o -mejor aún- de obras de adaptación de toda la casa.
Cómo justificar las obras al pedir la ayuda
Entre la documentación a presentar al hacer la solicitud, se encuentra lo siguiente:
Facturas desglosadas o con descripción detallada de la actuación realizada, en las que quede claramente definida la intervención, pudiendo ser necesario aportar plano o croquis de la intervención, detallando dimensiones de los elementos instalados o modificados.
Las facturas presentadas deberán corresponder a trabajos realizados en el ejercicio anterior y el corriente en el que se produce la convocatoria, hasta el fin del plazo de la convocatoria. Se podrá presentar facturas emitidas tanto en los años 2023 y 2024 completos, y desde el 1 de enero hasta el cierre de la convocatoria para el año 2025.
Deberán hacer referencia a los trabajos ejecutados y a la dirección concreta de los mismos.
Con justificantes bancarios de los pagos efectuados, o documento acreditativo de su financiación, en relación a las facturas presentadas. Y con fotografías en color en las que se aprecie el estado de la vivienda antes y después de la intervención.
Deberán tener solicitada la correspondiente licencia municipal de obras.