Combatir el calor
Llega el verano y el calor acecha. Muchos hogares que no tengan aires acondicionados se plantearán ponerlo; y los que sí lo tengan, pueden estar pensando en cambiar de sistema. Hay muchas opciones, diferentes precios, prestaciones y formas de instalado… por lo que es normal dudar a la hora de elegir uno u otro, aunque la principal duda es optar por uno fijo o uno portátil.
Comparador de aires acondicionados
Aires acondicionados fijos
Estos aparatos caracterizan porque se anclan a la pared y no se pueden desplazar. Existen los de tipo monobloque, que concentran todos sus elementos en el mismo aparato y se instalan haciendo un hueco en la pared y los fijos (o Split), que tienen una unidad interior y otra exterior conectadas por una tubería por donde circulará el fluido frigorífico. Si hay varias unidades en diferentes estancias conectadas a una única unidad exterior se trata de un sistema multisplit. Este es el sistema más utilizado, ya que el monobloque es más ruidoso y menos eficiente por la dificultad de sellar el hueco.
Ventajas e inconvenientes
Entre los “pros” de este tipo de aires acondicionados:
- Son más eficientes y silenciosos que los aires acondicionados portátiles.
- También sirven para calentar la casa.
- Son una forma segura de climatizar tu hogar sin necesidad de dejar las ventanas abiertas.
Pero también tienen inconvenientes:
- Por lo general, son más caros que los equipos móviles. El precio de los modelos split depende de la capacidad y gama de producto y oscila entre los 300 y los 2.500 euros.
- Debe ser instalado permanentemente en una pared exterior por un profesional certificado. El coste de instalación puede oscilar entre 250 € y 500 €.
- Está fijo en su lugar, no se puede mover entre habitaciones. Necesitará instalar tantos aparatos como estancias quieras refrigerar.
- Si vive en una comunidad de vecinos y necesita instalar la unidad exterior en la fachada, debe autorizarlo la junta de vecinos previamente.
Le condenan a retirar el aire acondicionado de la fachada
Aires acondicionados portátiles
Por otra parte, los aires acondicionados portátiles son aparatos de una sola pieza que no necesitan ser anclados a la pared, sino que llevan ruedas para poder desplazarlos de una habitación a otra. Es decir, podrá utilizarlos para refrescar el salón durante el día y el dormitorio de noche, pero deberá tener en ambas habitaciones una ventana y enchufe adecuado. La característica más importante de este tipo de aires acondicionados es que no requieren de instalación profesional
Como en los fijos, también existen los aires acondicionados monobloque móviles en los que el intercambio de calor se realiza en el interior del aparato. Suelen venir con un adaptador para fijar la manguera a la ventana y sellar la abertura, pero solo valen si la ventana es corredera. Además, disponen de un depósito para recoger el agua de condensación, que debe vaciar para que siga funcionando.
Otro tipo de aire acondicionado portátil son los enfriadores evaporativos. Son acondicionadores móviles sin tubo, ya que no expulsan aire caliente hacia el exterior y no usan gas refrigerante ni compresor. Son adecuados para espacios pequeños y funcionan mejor en climas secos. Aunque el tubo de salida no es necesario, debe dejar la ventana o la puerta abierta para que no aumente la condensación en el interior.
Ventajas e inconvenientes de los aires portátiles
Tienen ventajas como:
- Suelen ser más baratos que los aires acondicionados tipo split: varían entre 200 y 2.000 euros y no tendrás que pagar instalación.
- Refresca su hogar sin necesidad de instalar nada de forma permanente.
- Se puede desenchufar y trasladar o guardar cuando no esté en uso.
- Se puede utilizar como ventilador, sin producir frío.
Entre los "peros" de los modelos de aire acondicionado portátiles destacamos:
- Son menos eficientes en el enfriamiento que los modelos fijos.
- Los kits de sellado de ventanas para bloquear la abertura solo se pueden usar con ventanas correderas y no todos los aparatos los traen.
- Son pesados. Si no tiene mucha fuerza, puede que necesites ayuda para colocarlo.
- Suelen ser ruidosos cuando se usan a alta potencia. Van desde 57 a 70 dB a todo volumen (una conversación normal, alrededor de 65 dB).
¿Cuál elegir?
En general, un aire acondicionado fijo es más recomendable por ser más eficiente y confortable. Sin embargo, el aire acondicionado portátil puede ser una buena solución para quienes vivan en una vivienda de alquiler en la que no tiene pensado quedarse mucho tiempo; si no tiene espacio exterior para instalar un split fijo o la comunidad de propietarios se opone a la instalación; si cree que va a usarlo en pocas ocasiones.
Como consejo, antes de comprarlo compruebe que no entre demasiado ruido al dejar la ventana entreabierta. Elija un aparato con buen rendimiento de enfriamiento y un ventilador orientable. Al colocarlo, deja como mínimo 10 cm de espacio libre alrededor y no cubras las rejillas. Verifica que la tubería es lo bastante larga para alcanzar la ventana (suelen variar entre 1,1 m y 1,7 m).
Guía de compra de aires acondicionados