Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Urbanismo y construcción
  • Cuánto cuesta reforzar la seguridad de una vivienda
Análisis

Cuánto cuesta reforzar la seguridad de una vivienda

hace 2 años - martes, 3 de noviembre de 2020
Puntos a revisar en puertas y ventanas. Mejores opciones y consejos prácticos, con una idea de costes para una vivienda tipo.

La estadística de robos en vivienda no es alarmante, por el momento

En el primer semestre de 2020 el Ministerio del Interior registró 32.251 robos con fuerza en domicilios. Supone un 32% menos respecto del mismo periodo en 2019, aunque en parte se explica por las circunstancias del confinamiento. La situación de la seguridad de las viviendas en España no es tan mala como da a entender la publicidad de algunas empresas, pero es cierto que podría empeorar debido a la evolución de la crisis económica y social ligada a la pandemia. La vulnerabilidad de una vivienda depende en gran parte de su tipología. La vivienda aislada y el bajo son más accesibles para un ladrón o un intruso, y requerirán de una atención especial por el propietario.

 

Qué puede hacer el propietario

No hay sistema de seguridad 100% seguro, pero se trata de conseguir un hogar protegido mediante la combinación de medidas disuasorias, elementos mecánicos de seguridad y sistemas electrónicos. Muchos de los robos se producen en ausencia de ocupantes en la vivienda. Trate de ser discreto al comentar sus ausencias, especialmente en redes sociales o con desconocidos. Sí conviene decírselo a vecinos de confianza que sí pueden estar atentos y advertirnos en caso de necesidad. Adopte medidas para dar la impresión de que la casa está ocupada: que nos recojan el correo, o usar un programador electrónico para activar luces o el televisor. Esto es especialmente útil en segundas viviendas.

Qué hacer ante una vivienda okupada.

 

Reforzar las vías de acceso

Compruebe sus puertas exteriores, tanto en la hoja como en el marco, por si es preciso reforzarlas. Si hay que cambiar la puerta, se recomienda una acorazada, por su resistencia al apalancamiento y a la presión. Son metálicas con armazón construido por una plancha exterior de entre 1,2 y 2 mm de espesor, con cerco metálico, de chapa de acero de entre 1,5 y 2,5 mm de grosor. Incluso en viviendas nuevas se suele destacar la puerta como un elemento de seguridad, pero desgraciadamente muchas promociones de viviendas utilizaban cilindros demasiado vulnerables en sus puertas de entrada. Una medida simple, inmediata y relativamente barata consiste en cambiar el cilindro de la puerta por uno de seguridad con escudo anti taladro y para eso puede consultar este comparador de cerraduras. En cerraduras con solo un punto de anclaje se recomienda contar con un cerrojo adicional.

Respecto de las ventanas, como alternativa a los cristales de seguridad, más caros, se recomienda utilizar cristal con doble capa o con película protectora. En bajos o primeros pisos podemos poner rejas, aunque otra opción más sencilla y poco costosa es añadir a unas persianas normales unos pestillos que impiden que se puedan levantar las persianas desde fuera.

Para las rejas, se recomienda rejas macizas, no de tubo, que son más fáciles de cortar, y con barrotes verticales, pues los horizontales pueden servir de escalera para ascender a los ladrones. Conviene que sean abatibles o tengan algún tipo de apertura para poder salir en caso de incendio. La llave debe estar a mano cerca de la ventana por el interior.

Una idea de presupuesto

Hemos solicitado presupuestos para asegurar una vivienda

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos relacionados

Análisis

Inscríbase en la compra colectiva de energía de OCU

ayer - miércoles, 29 de marzo de 2023
Análisis

Ayudas para accesibilidad en viviendas de Madrid

hace 21 días - jueves, 9 de marzo de 2023
Análisis

Precios y consejos para el cambio de ventanas

hace 29 días - miércoles, 1 de marzo de 2023
Análisis

¿Quién debe reparar las ventanas de la cubierta tipo velux?

hace 2 meses - miércoles, 25 de enero de 2023
Análisis

El certificado de eficiencia energética

hace 2 meses - lunes, 16 de enero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas