Las llamadas mobile-home necesitan licencia urbanística
Una sentencia del Tribunal Supremo anunciada el 12 de diciembre de 2024 ha establecido que las llamadas mobile-home se asemejan a las casas prefabricadas y que por lo tanto necesitan de licencia urbanística para su instalación. Son como una edificación, ocupan territorio y no cabe asemejarlas a las autocaravanas ya que no son un vehículo, con independencia de que sean transportables.
El caso afecta a un camping de Tarragona que pretendía hacer un resort con este tipo de viviendas. No basta con la licencia de actividad de camping. El suelo es no urbanizable. Una cosa es que se pueda usar como camping y otra distinta es que se instalen allí unas viviendas que requieren obras para dotarles de servicios de agua, desagüe, electricidad, etc.
Casas prefabricadas, costes, ventajas.
La Ley del Suelo (art. 11) dice que “Todo acto de edificación requerirá del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que sea preceptivo, según la legislación de ordenación territorial y urbanística, debiendo ser motivada su denegación.”
Además, se requiere autorización expresa para “La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, ya sean provisionales o permanentes”.
En consecuencia, si piensa en instalar una de estas viviendas cuente con que además del suelo necesitará de las oportunas licencias urbanísticas. Hay que recabar toda la información antes de gastar el dinero en su adquisición.