- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- Paneles solares, qué necesito, cómo lo hago
Paneles solares, qué necesito, cómo lo hago
hace 9 meses - jueves, 1 de septiembre de 2022
OCU compra colectiva de paneles solares
OCU le ayuda a instalar sistemas fotovoltaicos
¿Puedo ahorrar dinero con paneles fotovoltaicos en casa y en la comunidad? La respuesta es sí, el ahorro es real, como se ve en los números que mostramos más abajo. También le indicamos cómo puede aprobarse el acuerdo en la comunidad de propietarios.
Pero hay que hacerlo bien. Cada instalación es diferente y el coste pueden variar mucho, lo que hace oscilar también el plazo de amortización. Además, hay que comprobar las posibles subvenciones y si hay alguna rebaja del IBI en el municipio para los edificios que los instalen. Es importante pedir siempre al menos 3 presupuestos a empresas especializadas y que hagan un estudio de la cubierta.
En OCU le ofrecemos dos herramientas online para ayudar a la selección del sistema fotovoltaico:
Un simulador de sistemas fotovoltaicos donde puede encontrar las mejores soluciones de paneles fotovoltaicos + inversor: debe indicar el espacio disponible, cuánta energía consume, el porcentaje de ese consumo que quiere cubrir con el aporte solar y dónde se ubica su instalación. Con esos datos, obtendrá información de 20 sistemas, así como el ahorro esperado.
Calcule su sistema fotovoltaico: qué necesito
Un comparador de paneles fotovoltaicos donde puede encontrar los resultados de 20 paneles analizados en el laboratorio, para saber cuáles son los mejores y qué precios tienen:
Encuentre aquí los mejores paneles
Más fácil: ahorre con la Compra Colectiva de OCU
OCU tiene en marcha la IV Compra colectiva de paneles fotovoltaicos para autoconsumo: www.quieroenergiafotovoltaica.org, que le permite acceder a presupuestos de instalaciones fotovoltaicas, con descuentos especiales para socios y no socios de OCU, y en breve se va a incluir la opción de comunidades de vecinos.
Compra colectiva de paneles, cómo unirme
Una idea de costes de la instalación
Paneles: qué debe saber y cuánto cuestan.
Para hacerse una idea, estos serían los costes, la potencia recomendada y los plazos de amortización con los precios actuales para un edificio situado en Madrid con una comunidad de propietarios de 20 vecinos que decide realizar una instalación fotovoltaica:
Instalación para el consumo de las zonas comunes
- Factura por el consumo anual sin fotovoltaica: 31.200 euros
- Potencia de la instalación: 10 kWp de potencia (aproximadamente 22 paneles fotovoltaicos)
- Coste de la instalación: 16.500 euros
- Ahorro anual estimado: 5.500 euros, más de un 17%
- Plazo de amortización de la inversión: 3 años
Instalación para el consumo individual de los vecinos
- Factura del consumo mensual sin fotovoltaica (por vecino): 60 euros/mes
- Potencia de la instalación: 1 kWp por vecino
- Coste de la instalación para cada vecino: 1.800 euros
- Ahorro mensual estimado: 50 € al mes
- Plazo de amortización: 3 años
Instalación conjunta, autoconsumo comunitario e individual
- Potencia de la instalación: 30 kWp, 66 paneles
- Coste de la instalación: 47.000 euros
- Ahorro estimado: 17.000 euros al año
- Plazo de amortización: 3 años
Como se ve, la inversión se amortiza en tres años, aproximadamente.
Mayorías en la comunidad de propietarios
Con una mayoría de un tercio se puede aprobar la instalación de sistemas comunes o privativos de aprovechamiento de las energías renovables. Pero solo lo costearán quienes lo aprueben.
Con una mayoría simple se puede aprobar la implantación de fuentes de energía renovables de uso común, pero solo se puede imponer a todos si el coste repercutido anualmente (una vez descontadas las subvenciones) no excede del equivalente a 12 mensualidades de cuotas ordinarias.