- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- ¡Ha llegado la factura de la luz!
¡Ha llegado la factura de la luz!
hace un año - jueves, 31 de marzo de 2022Ahorrar electricidad: ¿qué más puedo hacer?
Ha llegado la factura de la luz y nos ha vuelto a sorprender, a pesar de que pensábamos que ya habíamos mejorado nuestros hábitos de consumo:
- Desenchufando aparatos que no se utilizan (10% de ahorro en consumo);
- utilizando programas Eco de lavadora y lavavajillas, con un máximo de 40° C (ahorro del 40% en consumo);
- acomodando el uso de aparatos al horario más barato, evitando los tramos entre las 8h00 y las 14h00, y entre las 18h00 y las 22h00.
Quizá también tenemos ya optimizada la potencia contratada, ya que cada kW de potencia supone casi 40 euros al año. La propia factura indica los picos máximos de potencia demandada en los últimos 12 meses. Si ese pico está por debajo de la potencia que tiene contratada, pida que se la bajen en el horario punta, no en el horario valle.
Seguramente también tendremos ya la tarifa más adaptada a nuestro caso. Utilice el Comparador OCU de tarifas de electricidad y gas. Y si quiere conocer cuáles son los requisitos para tener derecho al bono social, consulte cómo solicitar el bono social.
A pesar de todo lo anterior, la factura nos ha sorprendido y son ya muchos meses con el susto de la luz. ¿Qué otra opción tenemos?
Ahorrar energía en casa con estos paneles
Llevamos años oyendo hablar del autoconsumo pero siempre da la impresión de que es para otros. Quizá haya llegado la hora de planteárselo en serio, aprovechando las ventajas que ofrece OCU. Puede ahorrar un 65% en la factura eléctrica.
Para avanzar hacia el autoabastecimiento de energía hay que hacer las cosas bien, con un kit que esté bien dimensionado, sea de buena calidad y cumpla todos los requisitos normativos. OCU le ayuda no solo con información sino con acompañamiento experto en el proceso.
Puede inscribirse en la “compra colectiva” que tenemos en marcha. La inscripción es gratuita y sin compromiso. Si le interesan las condiciones, las podrá contratar y si no, no.
Para inscribirse, solo necesita dar algunos datos de contacto y el código postal. Así podrá conocer las ofertas de los instaladores que sirven en su zona para su instalación concreta. Con la inscripción tendrá acceso a la calculadora de instalaciones de OCU para determinar cuántos paneles le interesa poner.
Cuánto cuestan los paneles solares
Una de las ventajas de participar en la compra colectiva de OCU es que las empresas que han presentado las mejores ofertas este año se comprometen a realizar el estudio de viabilidad para analizar las necesidades de su hogar, lo que determinará el precio final del sistema. Hay que evitar sobredimensionar la instalación para no tener un sobre costo que tardaríamos más en amortizar.
Por ejemplo, un equipo de ocho paneles fotovoltaicos adaptado al consumo de una familia de cuatro miembros puede adquirirse desde 5.760 euros (IVA incluido). Nuestros expertos estiman que el gasto podría amortizarse a partir del año 8, además de generar menos contaminación.
Pinche aquí para tener más información e inscribirse en la campaña OCU de paneles fotovoltaicos.