- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- IV Compra colectiva de paneles solares
IV Compra colectiva de paneles solares
hace un año - jueves, 25 de noviembre de 2021
Aprovecha con OCU la IV Compra colectiva de paneles solares
El autoconsumo es una solución
Con el precio de la electricidad al alza, la amenaza de un posible apagón y los problemas medioambientales que existen en la actualidad, puede que se haya planteado instalar un sistema de autoconsumo eléctrico para intentar abaratar la factura de la luz y no preocuparse por las subidas y bajadas del precio del KWh, entre otras cosas. Los paneles solares pueden ser una solución para alcanzar estos objetivos, le contamos sus ventajas.
Ventajas
Al ser energía solar, usted no se debería preocupar por la sostenibilidad de su sistema de autoconsumo, ya que es una energía renovable y limpia que no emite ningún gas contaminante ni genera residuos dañinos para el medio ambiente, ayudando así a frenar el cambio climático. Además, al tener de fuente el Sol, es una energía inagotable, y más en uno de los países más soleados de Europa como es España.
La tendencia del precio de la luz no nos invita a ser optimistas. A pesar de las medidas implantadas por el Gobierno, durante el mes de octubre el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha alcanzado los 204,09 euros por MWh. y la factura se ha elevado a 100,7 euros, un 75% mayor que la del mismo mes de 2020. Entre las medidas implantadas se encuentran algunas de las peticiones históricas de OCU, pero aún quedan algunas pendientes: consulte aquí el detalle de las 10 medidas de OCU.
Con un sistema de autoconsumo podrá mitigar esta subida de precios e incluso ahorrar hasta 200 euros al mes, como hizo un socio de OCU, que instaló en su chalet 18 paneles de 390W cada uno con un coste de, aproximadamente, 9.000 euros, lo que le permitió producir el 62% de su consumo eléctrico durante el mes en el que se realizó el estudio. Ese mes solo pagó 20 euros por el consumo eléctrico, cuando anteriormente su factura ascendía a los 198 euros. Tenga en cuenta que la instalación del sistema puede suponer entre 4.000 y 7.000 euros, dependiendo de muchas variables como el número de paneles, si llevan o no batería, la dificultad en la instalación, etc, por lo que esta inversión se amortizará en unos 8 años. Para más detalles sobre el estudio, consulte este artículo.
IV Compra Colectiva de paneles solares
Desde OCU hemos puesto en marcha la IV Compra Colectiva de paneles solares. En las tres anteriores ediciones se consiguió un ahorro medio del 10% en la instalación de los mismos con respecto a precios de mercado. Si está interesado en instalar un sistema de autoconsumo en su vivienda, sepa que si se une a la compra colectiva podrá aprovechar:
- La calculadora de instalación, con la que podrá saber el número de paneles y los modelos más adecuados para el consumo de su hogar, la zona en la que se encuentra, el espacio disponible y el porcentaje de consumo que desea producir.
- El comparador de paneles fotovoltaicos para encontrar los mejores paneles entre los modelos más populares, pudiendo consultar sus características, rendimiento, calidad de construcción y precio.
- Comparador de préstamos bancarios para que, si no tienes suficientes ahorros para costear la instalación de su sistema fotovoltaico, pueda encontrar los préstamos con mejores condiciones.
Actualmente tenemos una campaña con dos compañías, y aunque ofrecen descuentos diferentes, los precios finales son muy parecidos y competitivos respecto a lo que hay en el mercado. En la primera, de AFYT Energía, aplican un descuento al proyecto del 6% (gastos de instalación, trámites administrativos, incluida la legalización, y el kit fotovoltaico). En la segunda, de Eléctrica EDP el descuento es del 15% sobre sus precios.
Acceda a la web de la compra colectiva para inscribirse.