- Gestión patrimonial
- Urbanismo y construcción
- Cómo corregir errores del catastro
Cómo corregir errores del catastro
hace un año - martes, 13 de julio de 2021Cómo rectificar los datos catastrales de su inmueble
La importancia del catastro como catálogo público y nacional de todas las fincas del país va en aumento. El valor catastral sirve de base para el cálculo de diversos impuestos y ahora se añade el nuevo “valor de referencia” que utilizará la hacienda autonómica para el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y para el Impuesto sobre Sucesiones u Donaciones.
Todos esos valores se apoyan en los datos que el catastro posee sobre su inmueble: superficie, carácter urbano o rústico, antigüedad, estado general, etc. Es más importante que nunca que revise la veracidad de los datos catastrales de su finca. Y si observa errores, pida su rectificación.
Hay una serie de datos que son públicos. Los puede consultar cualquier persona en la web del catastro (aquí). Introduciendo la referencia catastral de la finca o buscando por la dirección.
La correción del catastro da derecho a recuperar impuestos.
¿Cómo puedo solicitar la rectificación al Catastro y cuál es el procedimiento?
Dirigiendo un escrito solicitando la modificación de la superficie, aportando los siguientes documentos:
* Fotocopia DNI.
* Escritura de la Propiedad.
* Plano donde se vea la superficie completa de la propiedad
Esta documentación se puede enviar a través de : https://www.sedecatastro.gob.es/Accesos/SECAccTramites.aspx, en el apartado Presentar otras solicitudes, ESCRITOS Y DOCUMENTOS GENÉRICOS.
Se necesita certificado digital o clave PIN y también puede hacerse con el DNI electrónico. En este último caso debe introducir el IDESP o NUM Soport, que es un código que en el DNI aparece debajo de la fecha de nacimiento.