• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 60 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Préstamos hipotecarios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

information

913 009 141
902 889 488

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Urbanismo y construcción
  • ¿Va a hacer obras o reformas? Siga estos consejos
Análisis

¿Va a hacer obras o reformas? Siga estos consejos

hace un año - jueves, 19 de diciembre de 2019
Tres puntos a revisar : la exigencia de un permiso del ayuntamiento, la aprobación requerida en la comunidad de propietarios y los aspectos constructivos de la obra en sí. Casos concretos.

Necesidad de licencia

Tradicionalmente las obras en una vivienda se han diferenciado en dos tipos: obras mayores y obras menores. Ejemplos de obras mayores son el cambio de cubierta, reformas que afecten a la estructura o la ampliación de una vivienda unifamiliar; y de obra menor la modificación de tabiquería, obras de reparación, renovación, modificación o sustitución de suelos, techos, paredes, escayolas, chapados, o la renovación de la instalación de fontanería, electricidad, calefacción, saneamiento y demás revestimientos.

Los requisitos legales son muy diferentes según el tipo de obra y el Ayuntamiento en que nos encontremos. La obra mayor requiere en principio de la asistencia de un técnico, tanto para el proyecto visado como para la dirección de la obra. Para obras menores el trámite varía según cada Ayuntamiento. En algunos basta con un acto comunicado o declaración previa que consiste en una comunicación previa para acometer obras y reformas de pequeña envergadura que no necesiten proyecto técnico, aunque sí pueden pedirnos un croquis o memoria explicativa y un presupuesto. Deberemos pagar una tasa y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que suele equivaler a un 4% del presupuesto de la obra. Para pequeñas reformas en el interior de un solo local o vivienda (pintar, alicatar, barnizar, etc.), no se necesita una comunicación previa. Salvo que se trate de inmuebles protegidos, catalogados o declarados de interés cultural.

· Ante la duda se recomienda consultar en el Ayuntamiento para ver cómo está clasificada la obra que pretendemos realizar y si está autorizada. Por ejemplo, si se ha agotado la edificabilidad del edificio y pretendemos habilitar el espacio bajo cubierta como vivienda, esta obra no se podría autorizar.

 

Comunidad de propietarios

Necesitaremos permiso de la comunidad de propietarios -con mayoría simple, cualificada o unanimidad, según el caso- para realizar obras que afecten a elementos comunes del edificio (la fachada, cubierta o bajantes, por ejemplo) o que conciernan a la estructura o seguridad del inmueble. Consulte los estatutos por si existen autorizaciones o prohibiciones expresas que sean aplicables. Si la obra solo afecta a nuestro piso o local, sin impacto sobre la estructura o seguridad, debemos al menos informar de ellas al presidente o administrador, y tomar precauciones para evitar daños y molestias, protegiendo el ascensor y zonas de paso, respetando las horas de descanso de los vecinos, etc.

Condena a demoler un cierre de terraza.

¿Poner un cepo en mi garaje?

 

La elección del constructor

Elegir un contratista adecuado no solo es importante para que la obra tenga el resultado final deseado y respete el presupuesto, sino también para poder contar con un mínimo de garantía económica y legal. Ayuda tener referencias de obras anteriores o de personas conocidas, pero esto no quita para que nos aseguremos de que el contratista está en regla desde el punto de vista legal.

Al encargar la obra somos promotores y asumimos una gran responsabilidad. Es importante que el contratista esté dado de alta como empresa y tenga regularizados a sus empleados, así como que cuente con un seguro de responsabilidad civil por su actividad. De otro modo, las consecuencias materiales o personales de un accidente podrían recaer sobre nosotros.

· Se recomienda pedir al menos tres presupuestos para la obra. Para que sean comparables y útiles, deben estar detallados por unidades métricas, precisar los modelos o calidades del material e incluir todos los conceptos de la obra, la retirada de escombros, tasas por contenedor o saco, etc. Al final hay que cerrar un presupuesto detallado que indique el plazo de ejecución.

· Respecto del pago, sea prudente: hágalo en fases a medida que avance la obra, con un adelanto inicial equivalente al coste de los materiales necesarios para el comienzo. Si puede, visite las obras a diario.

· Antes de realizar una reforma, consulte si puede tener derecho a ayudas o subvenciones (por mejora energética, cambio de ventanas, etc.), pero dada la inseguridad de obtenerlas, no debería ser el motivo por el que hace las obras.

· Pida facturas con IVA: se aplica el tipo reducido del 10% en reformas de viviendas para uso particular realizadas por personas físicas o comunidades de propietarios, si se cumplen ciertos requisitos.

Consejos sobre algunas de las reformas más comunes

  • Bañera por ducha.
  • Cambio de Tuberías.
  • Aislamiento de muros y paredes.
  • Ganar espacio en casa.
  • Punto de recarga de coche eléctrico.
  • Reforma para alquilar por habitaciones.
  • Dividir un piso en dos.
  • Ventanas.
  • Sistemas de calefacción.
  • Contadores.
  • Estufa de pellets.
  • Paneles solares.
  • Aire acondicionado.

Compartir este artículo

Artículos

Análisis

Los daños en la vivienda por la nevada y el seguro

hace 8 días - viernes, 15 de enero de 2021
Análisis

Mantener el calor ahorrando calefacción

hace 11 días - martes, 12 de enero de 2021
Análisis

Las humedades de condensación en casa

hace un mes - viernes, 18 de diciembre de 2020
Análisis

Ayudas para mejora de viviendas en La Coruña

hace un mes - viernes, 18 de diciembre de 2020
Análisis

Ayudas para electrodomésticos en Madrid: cómo obtener 150 euros.

hace un mes - viernes, 11 de diciembre de 2020

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2021 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase de OCU Finas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas