- Gestión patrimonial
- Herencias
- Los inmuebles al fallecer un cónyuge casado en gananciales
Los inmuebles al fallecer un cónyuge casado en gananciales
hace 10 meses - martes, 19 de julio de 2022Qué hacer cuando fallece el cónyuge casado en gananciales
Cuando fallece una persona casada en régimen de gananciales, lo primero que hay que hacer es disolver la sociedad de gananciales. Los bienes comunes habrá que dividirlos entre ambos cónyuges.
No existe obligación de dividir todos los bienes comunes por mitad, lo esencial es que los lotes tengan el mismo valor, para evitar excesos de adjudicación.
Lo mejor es adjudicar bienes determinados para no generar condominios.
El primer lote será el del cónyuge superviviente y el otro el del fallecido. Debe dejarse mención expresa y clara en la escritura notarial de liquidación de la sociedad de gananciales y partición de la herencia.
Conviene hacer bien el reparto pensando en el coste fiscal del conjunto. No solo en el pago del Impuesto de Sucesiones, que en algunas comunidades autónomas es relativamente bajo cuando se hereda de padres a hijos, sino también pensando en el futuro pago de impuestos de los herederos que van a recibir los bienes.
Veamos estos consejos prácticos que pueden suponer un gran ahorro de impuestos. Especialmente en dos casos: la vivienda habitual y aquellos inmuebles donde se hayan acumulado grandes ganancias. ¿Qué conviene hacer?
Gastos del notario en herencias con liquidación de bienes gananciales.
Vea aquí un caso práctico de herencia con su coste y el coste comparado si hace donaciones. En 10 de las 17 comunidades compensa donar.
Consejos para la distribución de los bienes
Si entre los bienes gananciales hay algunos con fuertes plusvalías acumuladas, puede conseguirse un importante ahorro fiscal si
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.