La cartera se revalorizó en el bimestre
Buen bimestre el de marzo-abril para nuestras carteras modelo de inversión que complementan los inmuebles con una selección de inversiones financieras analizadas por los expertos de OCU Inversiones. La cartera pequeña, pensada para patrimonios inferiores a los 500.000 euros, acumuló ganancias del 1%; y la cartera diseñada para patrimonios superiores avanzó un 0,7%. Aprovecharon el tirón de las acciones globales y sortearon la caída del precio de las obligaciones debida a la subida de tipos generalizada.
Alegrías en la pata financiera de la cartera
La parte financiera de las carteras, a la que destinamos un peso del 80% en la cartera pequeña y del 60% en la grande, nos deparó alegrías en el período. Se instrumenta a través de la estrategia Global Flexible (+0,4% en el bimestre) que combina un 60% en acciones y un 40% en obligaciones. Si lo desea, puede seguirla con toda su diversificación a través de solo dos fondos de inversión. Para el 60% de acciones, opte por el Beka Óptima Global (ES0114289004; +1,5% en el bimestre). Un fondo que combina bien la gestión activa siguiendo la Cartera Experto en acciones de OCU Inversiones, y la gestión pasiva invirtiendo según el peso del PIB de las economías mundiales. El 40% restante destínelo a un buen fondo monetario en euros: por ejemplo el Profit Corto Plazo (ES0171629035; +0,7% en el bimestre; disponible en Gesprofit) o el Groupama Ultra Short Term Bond N (FR0013346079: +0,6% en el bimestre; disponible en Singular Bank).
Dentro de inmuebles, las fincas rústicas
Por su parte los inmuebles urbanos siguen teniendo un peso residual del 5% en la de grandes patrimonios, y no están en la de pequeños patrimonios. Solo encontramos ciertas oportunidades en plazas de garaje. Seguimos viendo mayor potencial en las fincas rústicas, en concreto en las tierras de secano de Castilla y León. Su peso en la cartera de menores patrimonios es del 20% y llega hasta un 35% en la de los grandes inversores.
Invertir con la vista en el largo plazo a estos resultados
Estas carteras están pensadas para el largo plazo. Desde que vieran la luz en febrero de 2003, la estrategia para un patrimonio pequeño acumula un rendimiento medio anual del 5,6%, por el 5,3% de la estrategia para mayores patrimonios. Para que se haga una idea, quien invirtiera entonces 500.000 euros acumularía ahora 1.589.000 euros y 1.479.000 euros respectivamente. Es decir, habría casi triplicado la inversión. Obviamente, ese mayor rendimiento tiene una doble cara, ya que la cartera de menor patrimonio presenta también un mayor riesgo: en términos de volatilidad anual, la primera presenta una volatilidad en torno al 9,3%, frente al 6,9% de la segunda. Como ve, rentabilidad y riesgo siempre van de la mano.