Los lofts como alternativa
La definición académica de loft es un apartamento de reducidas dimensiones, dedicado por lo general a vivienda o despacho. En sentido más estricto y conforme a su origen histórico, se trata de inmuebles situados en zonas de uso terciario no residencial, aptos para oficinas o despachos, pero que se acondicionan para poder utilizarse como vivienda sin apenas tabiques interiores. Periódicamente se ponen de moda como alternativa más barata a una vivienda tradicional. Pero al margen de que ese supuesto ahorro se ha ido evaporando con el tiempo, conviene tomar varias precauciones. La primera consiste en consultar el catastro para ver el uso de ese suelo y saber qué compramos o alquilamos. La nota simple del Registro de la propiedad también debe reflejar la situación legal del inmueble.
Inconvenientes del loft
Estos edificios suelen estar en zonas más alejadas de los centros sanitarios, colegios y otras dotaciones como transportes. Obtener una hipoteca puede ser más complicado que pedirla para una vivienda propiamente dicha. Si no dispone de cédula de habitabilidad no podrá alquilarse como vivienda y también puede tener consecuencias a la hora de contratar los suministros, sin que quepa el bono social eléctrico o térmico, por ejemplo. Teóricamente no podrá empadronarse allí.
El propietario que lo alquile debe hacerlo en calidad de uso distinto de vivienda, precisándolo así en el contrato bajo pena de poder ser acusado de infracción urbanística. Si lo alquila como despacho o local se aplicará el IVA, y no cabe la reducción en IRPF de que sí goza el arrendador de una vivienda.
Una idea de precios de loft
En el barrio de Pueblo Nuevo (Barcelona) encontramos ofertas de lofts nuevos a unos 5.000 €/m2. Los de segunda mano están a 4.500 €/m2. El precio medio de la vivienda usada equivalente está allí en unos 4.550 €/m2, por lo que no existe un ahorro real en la compra.
En San Sebastián de los Reyes (Madrid) encontramos una promoción de lofts nuevos a 3.200 €/m2. Los de segunda mano están a 2.300 €/m2 de media. Aquí la vivienda de segunda mano equivalente se vende a unos 3.100 €/m2. Sí se aprecia un menor valor del loft usado respecto de la vivienda equivalente, lo que parece lógico dadas las restricciones ya comentadas de los lofts.
Los precios del alquiler
En alquiler para lofts en San Sebastián de los Reyes observamos unos precios medios de 890 €/mes frente a 800 €/mes en viviendas. Dado que no es un elevado número de muestras se puede deducir que la media del precio de los alquileres de lofts y viviendas es similar.
En Barcelona la media de alquiler de lofts en los barrios de San Pedro- Santa Catalina y La Ribera y San Gervasio es de unos 2.450 €/mes, mientras que el alquiler de viviendas en San Gervasio - La Buena Nueva y Pueblo Nuevo es de unos 2.000 €/mes. De nuevo tenemos escasas muestras, pero parece que el alquiler de los lofts supera en precio al de viviendas en zonas similares. Hay que tomar estos resultados con precaución no solo por el escaso número de muestras sino por la gran diferencia entre las ofertas, que oscilan entre 1.350 €/mes y 2.430 €/mes. No es un mercado comparable a la vivienda y hay que analizar los precios caso a caso.
MUESTRA DE PRECIOS DE LOFTS Y VIVIENDA

Para inmuebles de similares características en los barrios citados en el texto. Precios de venta en euros/m2 y los de alquiler en euros al mes.
Conclusiones
De la muestra de mercado analizada no parecen deducirse grandes ventajas en el precio a favor de los lofts. Únicamente los de segunda mano en San Sebastián de los Reyes tienen un precio significativamente inferior a las viviendas. De cara a una inversión, la elección dependerá del uso que se pretenda dar al inmueble y no del precio. Hay alternativas de viviendas libres a precios similares sin los inconvenientes del loft, mientras que para el uso profesional o comercial los lofts permiten desgravarse numerosos gastos e impuestos y estarían fuera de la actual Ley de la Vivienda.