- Gestión patrimonial
- Gestión patrimonial
- Qué funciona ahora: acciones, renta fija, inmuebles
Qué funciona ahora: acciones, renta fija, inmuebles
hace 10 meses - lunes, 9 de mayo de 2022Acciones, renta fija e inmuebles: qué inversiones funcionan
No es un momento fácil para las inversiones. Las carteras que diseñan nuestros analistas con recomendaciones a largo plazo (de tipos de inversión, sectores, países, divisas, etc.) se adaptan al entorno cambiante. En el bimestre marzo-abril de 2022 la guerra de Ucrania, la inflación, la subida de tipos, los problemas de abastecimiento… siguieron haciendo mella tanto en los mercados de acciones como en los de obligaciones. Las carteras globales de inversión que diseñamos con inmuebles también cedieron algo en ese periodo. Veamos cómo están evolucionando.
La estrategia orientada a un Patrimonio inmobiliario pequeño, de hasta 500.000 euros (vea aquí la composición de la cartera), se dejó un -2,3% en el periodo mientras que la estrategia pensada para un Patrimonio inmobiliario superior a esos 500.000 €, y preferiblemente superior a los 2.000.000 €, se dejó un -1,7%.
Pérdidas mitigadas por la estabilidad que les confiere la apuesta por los inmuebles rústicos y urbanos, complemento ideal para el largo plazo para el que están diseñadas estas carteras, más de diez años vista y, preferiblemente, 20 años o más.
Ahí es donde muestran su rendimiento: desde su nacimiento en febrero de 2003, la estrategia para un patrimonio pequeño acumula un rendimiento medio anual del 5,5%, frente al 4,7% de la estrategia para mayores patrimonios. ¿Cómo se logra?
Monitorizamos la cartera para adaptarla
Hacemos un seguimiento constante de la evolución de las bolsas y de los mercados de renta fija, gracias a los análisis de nuestros colegas de OCU Inversiones. Esto permite a nuestros analistas tomar decisiones para adaptar la composición de esas carteras a las perspectivas cambiantes que van mostrando los distintos mercados. Sirva de muestra que en estos momentos, la parte de renta fija del fondo incluye inversiones en 8 países diferentes y la de acciones en 10. Agrupar esta estrategia en un solo fondo, el Metavalor Global -que además tiene ventajas económicas para los socios de OCU- es una gran ayuda. La perspectiva de largo plazo evita también la tentación de moverse por impulsos a "golpe de titular", lo que suele ser una mala estrategia para pequeños inversores.
De momento
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.