- Gestión patrimonial
- Fiscalidad
- La donación a hijos para reducir Patrimonio
La donación a hijos para reducir Patrimonio
hace 2 años - martes, 1 de septiembre de 2020Donar a los hijos para reducir Patrimonio
Ante la posibilidad de un endurecimiento del Impuesto de Patrimonio, hemos visto la opción de reducir este Impuesto limitando la base imponible de su IRPF.
También la posibilidad de cambiar de vivienda habitual para reducir la base imponible de Patrimonio, aprovechando la exención.
Otra de las maneras de reducir el importe del patrimonio paterno es distribuirlo entre los miembros de la familia, haciendo donaciones a los hijos que deben liquidar el Impuesto de Donaciones en un plazo de 30 días hábiles desde la fecha de la donación. En el caso de donación de inmuebles se aplica la normativa de la CA donde esté situado el inmueble, por lo que el impuesto se presentará en dicha comunidad y si se trata de inmuebles urbanos, habrá que tributar por la plusvalía municipal en el municipio en el que se sitúen si hay incremento del valor del terreno desde la adquisición. Se puede donar la propiedad plena o la nuda propiedad (suele interesar este último caso cuando los hijos tienen ingresos altos porque los beneficios que genere el inmueble, por ejemplo, rentas de alquiler, los tendrán que seguir declarando los padres usufructuarios).
Donar inmuebles ¿de qué comunidades?
En CCAA con impuesto por donación más reducido, como Cantabria, Madrid, Murcia, Castilla La Mancha, Andalucía, La Rioja o en aquellas con impuestos un poco más elevados, pero también reducidos, como País Vasco y Navarra la mejor opción será hacer ya una única donación.
En la mayoría de CCAA con impuesto alto al donar, la alternativa sería realizar
Vea aquí un ejemplo con cifras de cómo podría hacer la donación y qué ahorro implica en cada comunidad autónoma.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.