La selección de nuestros expertos
913 009 141
902 889 488
Ante la posibilidad de un endurecimiento del Impuesto de Patrimonio, hemos visto la opción de reducir este Impuesto limitando la base imponible de su IRPF.
Otra opción está relacionada con la vivienda habitual. Quienes dispongan de más de una vivienda en la misma comunidad autónoma se pueden plantear trasladarse al inmueble que tenga mayor valor a efectos del Impuesto sobre Patrimonio. Según las normas del Impuesto, los inmuebles se deben valorar por el mayor de los tres valores siguientes: el valor catastral, el precio o valor de adquisición y el valor comprobado por Hacienda a efectos de otros tributos.
Esto puede dar lugar a que existan inmuebles con un valor de mercado similar, pero con valoraciones distintas a efectos del Impuesto sobre Patrimonio. De esta manera, teniendo en cuanta que la vivienda habitual está exenta hasta un máximo de 300.000 euros por contribuyente (250.000 euros en Navarra, 300.000 en Guipúzcoa y 400.000 en Álava y Vizcaya), un matrimonio en gananciales podría establecer su vivienda habitual en un inmueble valorado a efectos de patrimonio en al menos 600.000 euros, aprovechando así al máximo la exención. Sólo trasladando la residencia de una vivienda en gananciales valorada en 300.000 euros a otra valorada en un mínimo de 600.000 euros, teniendo en cuenta un patrimonio total de 1.600.000 euros por cónyuge, cada uno podría ahorrar en el mejor de los casos más de 2.000 euros al año.
Tenga en cuenta que esta opción tiene implicaciones en otros impuestos:
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratisPor favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.
¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio
Proteja y gestione sus inmuebles con acierto