- Gestión patrimonial
- Fiscalidad
- La vivienda habitual en Renta web 2023
La vivienda habitual en Renta web 2023
hace un mes - viernes, 5 de mayo de 2023La vivienda habitual en el IRPF: qué debe saber
La vivienda habitual del contribuyente no genera ningún tipo de renta, pero es necesario comprobar que los datos que aparecen en el borrador de la declaración en el Apartado C “Bienes inmuebles” de la página 6 de Renta Web son correctos.
Qué debo revisar en el borrador del IRPF.
Si ha cambiado de domicilio debe indicarlo en Renta Web e incluir los datos de la nueva vivienda. Si la vivienda en la que se reside es alquilada, debe indicar el NIF de su arrendador. En el borrador de la declaración se muestran los datos que Hacienda posee sobre su vivienda habitual y que usted puede modificar para adecuarlos a la realidad, como es el tipo de titularidad de la vivienda (si es en propiedad, alquiler, usufructo…), los porcentajes de participación de cada cónyuge en caso de propiedad o usufructo, y la referencia catastral del inmueble si la tiene. Los datos del trastero y plazas de garaje (máximo dos plazas) adquiridos junto a la vivienda habitual, si son fincas registrales independientes, aparecerán en la relación de todos sus bienes inmuebles, compruebe que el uso indicado es también el de vivienda habitual.
Para ver los datos de su vivienda habitual y del resto de sus inmuebles, seleccione dentro del apartado “Datos económicos” el apartado “Bienes inmuebles y rentas derivadas de los inmuebles a disposición de sus titulares, arrendados o cedidos a terceros, o afectos a actividades económica”.
El programa abrirá la página 6 de la declaración. Aparecerá un listado con todos los inmuebles, indicando la dirección, referencia catastral y el uso. Si tiene que hacer algún cambio, podrá editar el inmueble seleccionando el botón “Editar” que aparece a la izquierda del número del inmueble. También podría borrarlo seleccionando la “X” si fuera necesario, por ejemplo, por ser su vivienda habitual antigua.