Análisis

Poner los gastos del alquiler en Renta web 2023

Renta web 2023 gastos del alquiler

Renta web 2023 gastos del alquiler

Publicado el  03 mayo 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Renta web 2023 gastos del alquiler

Renta web 2023 gastos del alquiler

Cómo poner los gastos del alquiler en Renta web 2023. Qué gastos son deducibles en el alquiler y en qué cuantías. Reparaciones, intereses, seguros, impuestos, comunidad, amortización, etc.

Gastos deducibles en el alquiler de inmuebles

Una vez introducidos en Renta web 2023 los datos del inmueble alquilado, en las siguientes casillas debe poner los gastos deducibles. En IRPF se consideran deducibles todos los gastos en que incurre el arrendador y que son necesarios para la obtención de los ingresos del alquiler. Es conveniente tener a mano todas las facturas y apuntes bancarios para no olvidar declarar ninguno. Si no puede justificar algún gasto, porque no disponga de factura, es mejor no incluirlo en la declaración. Si lo hace se arriesga a que, en una comprobación de la declaración, Hacienda elimine los gastos que no puede acreditar y le sancionen por haberlos declarado.

Veamos cuáles son esos gastos que puede deducir, dónde y cómo ponerlos en la declaración de renta. Recuerde que los gastos deben prorratearse en función del porcentaje de propiedad y que cuando no se ha alquilado el inmueble todo el año, hay que declarar solo la parte proporcional de algunos gastos porque solo se admite su deducción durante los meses en los que ha habido un alquiler efectivo. Es lo que ocurre con gastos como el recibo de la comunidad de propietarios, el IBI, los seguros o la amortización.

Otros gastos, como los de conservación y reparación realizados antes del arrendamiento, sí pueden ser deducibles siempre que se acredite que están dirigidos, exclusivamente, a la futura obtención de ingresos por alquiler y no al disfrute, aunque sea temporal, del inmueble por su propietario. 

Un ejemplo de declaración de alquileres en Renta web 2023

Recordemos el ejemplo que estamos usando para explicar la declaración en IRPF de ingresos y gastos del alquiler.

Mi esposa y yo alquilamos un piso el 01/03/2022 por 1.400 euros al mes. Lo compramos por 200.000 euros el 28/03/2010 y pagamos 20.000 euros de gastos entre impuestos, notario, registro, etc. Tiene un valor catastral de 75.324 euros de los que 52.726 corresponden al valor de la construcción, según el recibo del IBI de 2022. Pagamos de intereses del préstamo 2.100 euros, 190 euros al mes de gastos de comunidad, 400 de seguro de hogar, 440 euros de IBI, 120 a la gestoría por hacer el contrato y 1.396 euros de pintura y 428 de fontanería.  

En el caso del ejemplo, al igual que con los ingresos, sólo debe ponerse la mitad del importe de cada gasto en la declaración de cada cónyuge.

Gastos de reparación y conservación, intereses y demás gastos de financiación de los préstamos destinados a la compra o reforma del inmueble

El importe máximo deducible en la declaración por gastos de reparación, conservación y de financiación es el importe del alquiler cobrado. El cálculo lo realiza el Renta Web. El exceso se podrá deducir en los cuatro años siguientes y se trasladará al Anexo C1 de la declaración.

Por ejemplo, si sus gastos hubiesen sido de 8.000 euros sólo podría descontar 7.000 euros que s

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.