Análisis

Comunidad: qué ahorro e ingresos con paneles solares

Alturas preferidas en vivienda

Paneles solares en la comunidad, coste y ahorros.

Publicado el  13 julio 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Alturas preferidas en vivienda

Paneles solares en la comunidad, coste y ahorros.

Cuánto cuesta y cuánto se ahorran la comunidad y los vecinos al poner paneles solares en el edificio. OCU le ayuda en el estudio y con descuentos en el coste. Vea otras fuentes de ingresos.

Techos solares, la joya de la corona

Los paneles solares y el autoconsumo eléctrico no es solo cosa de viviendas unifamiliares. Las instalaciones para autoconsumo se pueden poner también en edificios de pisos con las que los vecinos podrían beneficiarse de grandes ahorros con energía fotovoltaica e incluso recibir ingresos por el exceso de energía, si existiera. El autoconsumo colectivo consiste en instalar una fuente de energía renovable para autoconsumo de un grupo de personas, los vecinos que se hayan puesto de acuerdo. Cabe la conexión directa a las placas solares, sin necesidad de que la energía pase por la red de distribución.

Para aprovechar la energía producida en horas céntricas del día, con menos consumo propio, esta instalación puede acogerse al sistema de “compensación de excedentes”, por el que aporta a la red energía no consumida a cambio de una compensación económica en forma de descuento mensual en la factura.

Hay distintos tipos de instalación según las necesidades de consumo eléctrico que satisfaga. Si cubre el consumo eléctrico de las viviendas, la instalación será propiedad de los vecinos que participen en ella. Si cubre el consumo del edificio o el consumo del edificio y el de las viviendas, la instalación será comunitaria. En cualquier caso, existirá un contador para controlar la cantidad de energía que se genera y cómo se reparte.

Le exponemos los costes y los ahorros que lograría una comunidad de propietarios instalando paneles solares. Véalo junto con las ventajas que obtendrá por ser socio de OCU.

Mayorías para un acuerdo

En la Ley de Propiedad Horizontal, la implantación de fuentes de energía renovable de uso común, así como la solicitud de ayudas y subvenciones, préstamos o cualquier tipo de financiación por parte de la comunidad de propietarios a entidades 

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.