- Gestión patrimonial
- Comunidad de propietarios
- Comunidades: acusaciones y derecho al honor
Comunidades: acusaciones y derecho al honor
hace 8 meses - martes, 4 de octubre de 2022Acusaciones al presidente de la comunidad, ¿atentan a su honor?
Las demandas civiles en protección al derecho al honor tras recibir determinadas expresiones o acusaciones tienen siempre un fin incierto. Los jueces examinan las pruebas y van más allá de los términos empleados, analizando el contexto de la contienda. No existe el derecho al insulto, pero no es sencillo tampoco obtener una condena judicial por parte de quien se siente ofendido, porque entra en la balanza la libertad de expresión.
Por lo tanto, hay que evitar lanzarse alegremente a presentar demandas de protección al honor a riesgo de ser condenado en costas. Hay ejemplos de sentencias donde el “ofendido” ha salido mal parado.
A juicio por llamar ladrón al presidente de la comunidad.
Una comunidad de propietarios creo una página en Facebook y el que era presidente desde hacía más de 15 años demandó a otro propietario por los comentarios y juicios de valor que había publicado sobre él. Ejercitó una acción de protección del derecho al honor, intimidad y propia imagen, pidiendo la retirada de esos comentarios, la difusión de la sentencia condenatoria y una indemnización de 18.000 euros.
El presidente expuso que durante un tiempo fue objeto de demandas y de denuncias falsas por supuestas irregularidades y delitos que se le atribuían por el demandado y personas afines. Las denuncias fueron archivadas pero el demandado las expuso en programas de televisión y las publicó en la página de Facebook que él mismo creó a nombre de la comunidad.
El vecino demandado expuso que su intención era exigir transparencia y rendición de cuentas sobre la gestión del presidente, y lo hacía en nombre de otros propietarios preocupados con la situación.
Cuando prevalece la libertad de expresión
Tanto en primera instancia como en apelación se rechazó la demanda del presidente al considerar que había una confrontación entre dos grupos de la comunidad. El demandado había acusado al presidente de acciones delictivas pero lo había hecho presentando las denuncias correspondientes, y el hecho de que las denuncias se archivaran después no
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.