Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Comunidad de propietarios
  • A juicio por llamar ladrón al presidente
Análisis

A juicio por llamar ladrón al presidente

hace un año - martes, 14 de diciembre de 2021
Las expresiones vertidas tras una junta de propietarios llegaron al Supremo. Cómo se pondera la libertad de expresión y el derecho al honor. Uno le llamó mentirosa y morosa y la otra ladrón.
Condena por insultos en junta de vecinos.

Condena por insultos en junta de vecinos.

Juicio por llamar ladrón al antiguo presidente tras la Junta de vecinos

Algunas juntas de vecinos ofrecen discusiones salidas de tono donde es frecuente observar faltas de educación e insultos. Conviene mantener la cabeza fría y ser práctico. En ocasiones, insultar a alguien puede salirle caro. Incluso cuando usted crea que está justificado o que el insulto se profiere en el ardor de una discusión. E incluso aunque los jueces le den la razón en último término: habrá perdido tiempo y dinero en abogados y recursos, como en el caso que ahora comentamos.

Cómo lograr que se reduzcan gastos en la comunidad de propietarios.

En el trascurso de una junta de propietarios la presidenta fue interrumpida varias veces por quien había ejercido el cargo durante cuatro años previos durante los cuales se había realizado diversas obras en la comunidad, alcanzando la disputa cierto grado de tensión entre ambos. Al término de la junta, en un aparte ante pocos vecinos, siguió la discusión entre ellos y la presidenta llegó a llamar en una ocasión ladrón al antiguo presidente, quien a su vez había repetidamente tildado a ella de mentirosa durante el trascurso de la junta.

Cuestiones básicas sobre la junta de propietarios.

Este vecino demandó por intromisión ilegítima en el derecho al honor a la presidenta, quien fue condenada al pago de 1.000 euros. En apelación, la sentencia fue confirmada con condena en costas a la presidenta. La Audiencia adujo que no es comparable llamar a alguien ladrón – es ofensivo e injurioso- que tildarlo de mentirosa o morosa. Para aquellos jueces la expresión “mentirosa” era un exceso verbal, mientras que “ladrón” es una expresión ofensiva o injuriosa o vejatoria y atentatoria a la dignidad. Dicen tener en cuenta el contexto de la discusión, donde existía un rumor latente, sin ninguna prueba, de que el anterior presidente se había apropiado de fondos de la comunidad aprovechando las obras en el vestíbulo durante su mandato.

La presidenta condenada recurrió al Tribunal Supremo, quien dictó sentencia con fecha 1/12/2021.

Cómo desbloquear una situación en la comunidad.

Cómo reaccionar ante una obra ilegal.

El “derecho de réplica” en una discusión

Cuando este tipo de situaciones llegan a los tribunales los jueces deben hacer un juicio de ponderación entre lo que es la libertad de expresión de una persona y el derecho al honor de la otra. Se analiza el contexto y el alcance o repercusión de las expresiones utilizadas.

Para el Supremo, tildar a alguien de “mentiroso” o “moroso” sí tiene un claro matiz ofensivo, aunque son expresiones “menos gruesas” que la de “ladrón”. En este caso se tiene en cuenta que la fuerte discusión la inició el “ofendido” durante la junta, que la presidenta le llamó ladrón en una sola ocasión, en un aparte ante pocos vecinos, sin que luego tuviera consecuencias para el descrédito del antiguo presidente ante sus vecinos, mayor del que ya podía existir por la sospecha existente en la comunidad sobre la gestión de los fondos de las obras. La expresión ladrón se utiliza en lenguaje coloquial como un modo de criticar sin que necesariamente se aluda a un robo en sentido estricto.

Quién decide los contratos en la comunidad.

Por otro lado, se reconoce que debe existir un mayor grado de tolerancia a la crítica que se realiza sobre cargos públicos en relación con la gestión de asuntos de interés general, lo que se puede trasladar -salvando las distancias- al caso de un presidente de la comunidad y a un antiguo presidente, en el marco de su gestión.

También tiene en cuenta el Supremo el llamado “derecho de réplica”. En una discusión en la que alguien recibe expresiones injuriosas, no se le reconoce a este un derecho a utilizar a su vez insultos. Pero sí se tiene en cuenta para realizar un juicio de proporcionalidad en el uso de los términos utilizados por los contendientes. “Quien utiliza términos ofensivos, o palabras similares subidas de tono está admitiendo y aceptando una situación de contienda y beligerancia verbal en la que el derecho al honor se debilita”.

 

Buscar el amparo judicial por quien se siente ofendido a consecuencia de haber sido él mismo ofensor, es una instrumentalización de la justicia que banaliza los derechos fundamentales.

En definitiva, valorando todo el contexto del caso, el Supremo llega a la conclusión de que en esta situación la intromisión al honor que supone la expresión “ladrón” estuvo justificada por la libertad de expresión. Se estima el recurso de la presidenta y se rechaza la demanda del anterior presidente. Este tuvo que cargar con las costas del primer juicio, pero los gastos de apelación y de casación hubieron de ser pagados cada uno por su parte.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Artículo

El acta de la junta de propietarios

hace 5 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Artículo

La convocatoria a la junta de propietarios

hace 6 días - jueves, 16 de marzo de 2023
Análisis

La comunidad exigía el nudismo

hace un mes - miércoles, 22 de febrero de 2023
Análisis

Cómo denunciar ruidos: el caso de Madrid

hace 29 días - martes, 21 de febrero de 2023
Análisis

Sanción al arrendador por cámara del inquilino

hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas