La selección de nuestros expertos
913 009 141
902 889 488
Muchas comunidades de propietarios se plantean dudas sobre los contratos de arrendamiento de sus azoteas para la instalación de antenas de telefonía, quizá firmados hace lustros. ¿Conviene o no renovarlos? ¿Hay que negociar el precio al alza? ¿Está la compañía respetando sus términos o ha aprovechado para ampliar sus instalaciones o para cederlas a terceros? ¿Existe alguna amenaza para los vecinos? En áreas urbanas estos contratos pueden aportar entre 8.000 y 20.000 euros al año a la comunidad. Conviene hacer las cosas bien.
Es un asunto con distintas implicaciones que suele generar conflictos entre los propios vecinos. Desde el punto de vista médico no se han encontrado amenazas para la salud en aquellas antenas que son habitualmente usadas para la telefonía. Pero siempre nos puede quedar la duda de qué número y tipo de aparatos se han instalado en realidad desde que se inició el arrendamiento. Esto tiene implicaciones jurídicas si se ha excedido lo previsto en el contrato, si ha existido una cesión del acuerdo o un subarrendamiento a otras compañías.
Hay casos en los que la Comunidad podría renegociar al alza la renta a cobrar, o incluso podría pedir la resolución del contrato por incumplimiento. O su nulidad en determinados supuestos.
Vea aquí la explicación sobre mayorías necesarias para el alquiler de azoteas en comunidades.
Hay que comenzar por revisar siempre cada contrato. Por defecto, la Ley prevé que en caso de cesión a otro operador, la Comunidad (arrendadora) tendría derecho a aumentar un 20% la renta a cobrar. Pero esta previsión es renunciable y de hecho muchos contratos incluyen esa renuncia por parte del arrendador. Si se ha producido un subarriendo, la Compañía está obligada a comunicarlo a la Arrendadora y la renta deberá aumentarse en un 10%.
¿Cómo saber si ha habido un subarriendo o una “sobre-explotación” de la azotea? Si la compañía no lo notifica, puede ser complicado de conocer para la Comunidad arrendadora.
Como primera aproximación y sin coste asociado, una opción es consultar la información sobre radiaciones de estaciones de telefonía móvil para una ubicación determinada, en esta página web: https://geoportal.minetur.gob.es/VCTEL/vcne.do
Este es un ejemplo del tipo de información que podrá encontrar allí:
Debe ser socio para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta en promoción!
¡Quiero ser socio! ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión
¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
¡Suscríbase de OCU Finas y Casas!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio
Proteja y gestione sus inmuebles con acierto