Análisis

Resolución del alquiler por mascotas

Mascotas en casa alquilada.

Mascotas en casa alquilada.

Publicado el  14 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Mascotas en casa alquilada.

Mascotas en casa alquilada.

¿Se puede terminar un alquiler por tenencia de mascotas cuando está prohibida en el contrato? Comentamos un caso reciente donde no se probaron molestias ni insalubridad.

Prohibición de animales y resolución del alquiler

Es frecuente ver contratos de alquiler con prohibición para el inquilino de tener mascotas. No está claro que su incumplimiento, si no va acompañado de daños o molestias graves y probadas, pueda ser suficiente para instar la resolución de un arrendamiento en curso.

La sentencia del Supremo de 19 de febrero de 2025 se refería a un contrato de alquiler de renta antigua, de vivienda sometido a la Ley de 1964, régimen anterior al vigente, que incidía especialmente en la protección al inquilino.

El contrato prohibía la tenencia de animales en la casa. La hija de la inquilina tenía dos perros y un gato y el casero presentó una demanda para dar por terminado el alquiler.

El Supremo recuerda que en el régimen de 1964 el contrato solo se podía resolver por una lista de causas bien definidas, que no incluyen la tenencia de animales. Por lo que esa tenencia no se considera en sí misma motivo suficiente para resolver el alquiler.

Se alegan molestias e insalubridad

El casero alegó molestias a los vecinos y falta de condiciones de higiene de la casa, con apoyo en unas actuaciones de técnicos del ayuntamiento. El Supremo dice que la insalubridad debería ser notoria. Una cosa es

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.