Análisis

Gastos de conservación en alquiler de locales

Publicado el   21 mayo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Se condena a la arrendataria de locales por impago y se da validez a la cláusula del contrato que imponía los gastos de conservación a la arrendataria. El caso llegó al Supremo.

Gastos de conservación en alquiler de locales

Los alquileres tienen reglas diferentes en función de si lo que se alquila es una vivienda o un alquiler para uso distinto de vivienda, como un local, un garaje independiente, un alquiler temporal, etc. El alquiler de vivienda está muy regulado en la LAU, mientras que los alquileres para uso distinto de vivienda permiten pactos distintos.

Esquema del reparto de gastos en alquiler de vivienda.

Vamos a ver un ejemplo que ha terminado en sentencia del Tribunal Supremo, donde se recuerdan algunos principios básicos.

Una sociedad propietaria de cuatro locales destinados a servicios sanitarios los vendió en diciembre de 2017 a otra empresa, ya que tenía distintas deudas con la Seguridad Social, además de hipotecas pendientes.

El mismo día de la venta, la sociedad compradora arrendó esos locales a la empresa vendedora. El contrato incluía la obligación para la arrendataria de pagar el IBI y de hacer “las obras de reparación, conservación, sustitución y mantenimiento de los LOCALES y sus instalaciones, incluyendo las relativas a los desperfectos que se produzcan, y las derivadas del desgaste por el uso ordinario”. Algo que es posible pactar en los alquileres de inmuebles distintos de vivienda.

El contrato incorporaba una fianza personal de Torcuato para responder solidariamente de todas las obligaciones. A partir de diciembre de 2018 la arrendataria comenzó a incumplir con los pagos y comenzaron las reclamaciones de la arrendadora.

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.