Arrendadora compensada por la suspensión del desahucio
Una de las medidas que se aprobaron durante la pandemia fue la suspensión de los desahucios a inquilinos considerados vulnerables. La medida se fue prorrogando y sigue vigente hasta diciembre de 2024.
Medidas especiales para los alquileres en 2024.
La norma que impuso esa suspensión contempló la posibilidad de que el arrendador recibiera una compensación por el tiempo que tuviera que esperar para recuperar la casa (sin cobrar renta), a consecuencia de esa suspensión del desahucio. La compensación debe solicitarse ante la consejería de vivienda de la comunidad autónoma donde esté la vivienda.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dictó una sentencia el 16 de febrero de 2024 tras la demanda interpuesta por una arrendadora que había solicitado esta compensación a su comunidad autónoma.
La compensación incluye la renta y los gastos que se justifiquen
Solicitó la compensación en septiembre de 2021. La Consejería de Fomento requirió alguna información complementaria y terminó concediendo una compensación por importe de 3.200 euros.
La arrendadora reclamaba una mayor compensación a la reconocida, cifrando la diferencia en 758 euros, que correspondía a unos gastos que venían a sumarse a las rentas debidas.
La norma prevé que la compensación se calcule con base en dos conceptos: por un lado, el valor medio que correspondería a un alquiler de vivienda en el entorno en que se encuentre el inmueble, determinado a partir de los índices de referencia del precio del alquiler de vivienda u otras referencias objetivas representativas del mercado de arrendamiento. Y por otro lado, los gastos corrientes de la vivienda que acredite haber asumido el arrendador o propietario durante el periodo afectado por la suspensión.
El periodo que da derecho a compensación es el que comprende desde la fecha del Auto de suspensión del lanzamiento – en este caso el 2 de junio de 2021- hasta el 28 de febrero de 2022.
El Tribunal aprueba ampliar la compensación con determinados gastos de electricidad, pero rechaza otros para los que no había prueba de que correspondiesen al perdió afectado.
En todo caso, recuerda que al haberse prorrogado la medida de la suspensión de desahucios, es posible presentar una nueva solicitud de compensación en el caso en que esa vivienda siga afectada por la suspensión.