Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • La devolución de la fianza del alquiler
Análisis

La devolución de la fianza del alquiler

hace un año - miércoles, 8 de septiembre de 2021
Plazo para devolver la fianza del alquiler y motivos para retener su importe: deudas por rentas, consumos, daños probados, etc.

La devolución de la fianza del alquiler

En el caso resuelto por la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 9/7/2021 los inquilinos de una vivienda demandaron a la sociedad arrendadora para que les devolviera la fianza y la garantía adicional (4.200 euros) tras haber finalizado el alquiler de manera consensuada cuatro años después de ser concertado.

Previamente habían solicitado la devolución de la fianza por email, sin éxito.

La sociedad arrendadora se opuso argumentando que los inquilinos debían responder por ciertos gastos:

- reparaciones debidas al mal uso (2.438 €);

- limpieza “a fondo” de elementos como la campana extractora, persianas y vidrios (186 €);

- consumos de agua y gas pendientes de pagar (25 €).

Ya interpuesta la demanda, la arrendadora abonó a los inquilinos el saldo, de unos 1.573 €.

Ante los jueces, la discusión se centra en quién debe hacer frente a los gastos que reclama la sociedad arrendadora.

¿Quién paga los daños de la vivienda alquilada?

El deterioro de la vivienda

Ante unos daños, corresponde al arrendador probar la existencia de los desperfectos y el hecho de haberse producido durante la vigencia del alquiler. Probado eso, hay una presunción de que los daños probados en la casa y ocurridos durante el alquiler son responsabilidad del ocupante, es decir, del inquilino. Él es quien debe probar que los deterioros que presenta la cosa se han producido sin culpa suya, o por la acción del tiempo, o por el uso normal o por causa inevitable.

El arrendatario no responde de aquellos menoscabos que deriven del transcurso del tiempo y del normal uso de la finca según el destino u objeto pactado de causa inevitable u ocasionados sin culpa.

Por tanto, una vez más, el conflicto se sitúa en el ámbito de la prueba y de su apreciación por los jueces.

En este caso, los inquilinos aportaron fotos de la vivienda entregada y los jueces estiman que se cumplieron las exigencias de conservación de un buen padre de familia, en cuanto a conservación, cuidado y limpieza.

La sociedad arrendadora aportó una factura sobre una serie de trabajos en la vivienda, pero los jueces la rechazan por varios motivos. La factura es de dos meses posterior a la devolución de la casa, en ella no se explica la necesidad de realizar esos trabajos y, a más a más, los trabajos descritos en la factura responden a repasos necesarios para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad, tras un periodo de uso normal del inmueble. Se considera que son obras que debe acometer el arrendador y que afectan a repasos (de luces, electrodomésticos, grifos, duchas y baños, de cemento alrededor de la bañera, de persianas, de cerraduras de armarios), a la fijación de los muebles altos de la cocina, la reparación de un grifo y de un horno, etc.

Se recuerda que la limpieza de la vivienda alquilada corre al término del contrato por cargo del arrendador, salvo que sea necesaria una limpieza extraordinaria por las circunstancias del caso.

Y tampoco se considera probado que los consumos facturados correspondieran a los inquilinos salientes.

Plazo de devolución de la fianza

Una vez extinguido o resuelto el contrato de

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos relacionados

Análisis

¿Cuánto dura un alquiler de vivienda?

hace 10 días - martes, 30 de mayo de 2023
Análisis

Alquiler, qué medidas se aplican en 2023

hace 10 días - martes, 30 de mayo de 2023
Análisis

Soy pequeño arrendador, ¿en qué me afecta la Ley de Vivienda?

hace 11 días - lunes, 29 de mayo de 2023
Análisis

Qué cambia la nueva Ley de Vivienda

hace 14 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Análisis

Arrendador: pedir la compensación por suspensión de desahucio

hace 24 días - martes, 16 de mayo de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas