Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • El bono joven de alquiler y otras ayudas del Plan de vivienda
Análisis

El bono joven de alquiler y otras ayudas del Plan de vivienda

hace un año - miércoles, 19 de enero de 2022
Las comunidades autónomas deben poner en marcha el bono que ayudará a algunos jóvenes con su alquiler y otras medidas previstas en el nuevo Plan de vivienda, centrado en el alquiler y la ampliación del parque público de vivienda.

El nuevo bono para el alquiler de algunos jóvenes

El BOE del 19 de enero de 2022 publica el Real Decreto 42/2022 sobre el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. Una norma que se presta siempre a grandes promesas y que raramente es objeto de informes posteriores de evaluación de resultados.

Como es sabido, las principales competencias en materia de Vivienda las tienen las comunidades autónomas, por lo que son estas las que gestionarán las ayudas y, eventualmente, pueden introducir modificaciones en ellas. Hay que esperar a que las comunidades autónomas pongan en marcha las ayudas.

Es evidente que una ayuda dineraria temporal a pequeños colectivos no resuelve el problema del acceso a la vivienda en España. Por ello el Plan estatal de vivienda prevé otras actuaciones más allá del mediático bono para el alquiler de jóvenes.

El acento principal debe ponerse en la creación de un sistema ágil de resolución de conflictos que dé seguridad a las partes, a los arrendadores particulares que deben aumentar la oferta de alquiler de pisos y a los inquilinos. Además de impulsar realmente la creación de un parque consistente de vivienda pública que dé respuesta a las múltiples necesidades insatisfechas.

En qué consiste el bono de alquiler joven

El llamado Bono Alquiler Joven es una ayuda de 250 euros mensuales para personas de hasta 35 años incluidos que reciban ingresos regulares en su unidad de convivencia no superiores a 3 veces el IPREM. La ayuda se concede por un plazo de dos años.

La ayuda la podrán solicitar quienes alquilen una vivienda o habitación como residencia habitual y permanente donde estén empadronados (o se vayan a empadronar), y cumplan todos los requisitos. Entre ellos, no tener parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o de afinidad con el casero. Existe un límite a la renta de 600 euros mensuales para una vivienda y de 300 para una habitación. Con el permiso del Ministerio de Transportes, las comunidades autónomas podrán ampliar esos límites hasta 900 euros para viviendas y 450 para habitaciones. Esto permitirá que pueda haber beneficiarios en grandes ciudades como Barcelona o Madrid.

Las ayudas que se otorguen podrán reconocerse con efectos desde el 1 de enero de 2022.

Los beneficiarios deberán justificar el pago efectivo de la renta de todos los meses en que hayan recibido la subvención.

Se aplicará en todo el país salvo en País Vasco y Navarra, que tienen sus propias ayudas. Existe la posibilidad de mantener la ayuda si el joven se traslada a otra provincia o comunidad autónoma y sigue cumpliendo las condiciones, con la particularidad de que en esos casos de traslado se amplía el límite de la renta hasta los 900 euros y se amplía el límite de ingresos hasta 4 veces el IPREM.

Ayudas al alquiler para otros colectivos

Paralelamente va a existir un programa de ayuda al alquiler de vivienda que no tiene límite de edad, pero sí comparte el límite de ingresos: 3 veces el IPREM, ampliable hasta a 5 veces el IPREM en determinadas circunstancias. La ayuda pasa a ser de hasta el 50% de la renta (anteriormente era hasta el 40%), y se aplica a alquileres con rentas de hasta 600 euros mensuales, que en algunos casos podrá ampliarse a 900 euros.

Para esos casos, las comunidades autónomas podrán dar una ayuda al arrendador para el pago de un seguro de impago de rentas.

El Plan Estatal también contempla ayudas al alquiler para víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables. Se contemplan ayudas de hasta el 100% de la renta de alquiler (límite 600 euros mensuales) y hasta el 100% de los gastos de comunidad (límite de 200 euros mensuales).

Igualmente se prevén ayudas para inquilinos en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Pensado para unidades de convivencia con ingresos anteriores a la vulnerabilidad sobrevenida de 5 veces el IPREM y posteriores a la misma de 3 veces el IPREM. La unidad de convivencia ha debido tener una reducción de sus ingresos netos superior al 20 % y el esfuerzo devenido para hacer frente al alquiler ha de ser superior al 40 % de sus ingresos. Se concede para alquileres de hasta 900 euros al mes y en una cuantía de hasta el 100 % de la renta arrendaticia

Programa de incremento del parque público de viviendas y otras actuaciones

El Plan estatal prevé ayudas a las comunidades autónomas para que estas adquieran viviendas que engrosen el parque público. La ayuda será de hasta el 60% del coste de la adquisición.

También se anuncia un programa de fomento de viviendas para personas mayores o personas con discapacidad. Se darán ayudas a promociones de viviendas (completas o parciales) que incluyan instalaciones y servicios adicionales como asistencia social, atención médica básica disponible veinticuatro horas, limpieza y mantenimiento, dispositivos y sistemas de seguridad, actividades sociales, terapias preventivas y de rehabilitación, etc.

El programa de ayudas a la mejora de la accesibilidad se dirigirá a viviendas y edificios finalizados antes de 2006. La ayuda es de hasta el 60% del coste de la actuación y puede llegar al 80% y a 15.000 euros por vivienda si allí reside una persona con discapacidad.

Otras ayudas anunciadas se refieren a alojamientos temporales de tipo cohousing con un público intergeneracional, donde los espacios comunes tienen más protagonismo en el edificio que los espacios privativos.

Otro programa del Plan propone la concesión de ayudas para el pago del seguro de protección de la renta arrendaticia con el objeto declarado de incrementar la confianza de los arrendadores e incrementar la oferta de vivienda en alquiler para personas de hasta un determinado nivel de ingresos.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Abandono de un coarrendatario, causa de resolución del alquiler

hace 2 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Análisis

Alquiler: el IGC marca el 6,42% en enero de 2023

hace 8 días - martes, 21 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio en renta antigua sin probar acuerdo verbal

hace 26 días - viernes, 3 de marzo de 2023
Análisis

El Impuesto del Patrimonio y la vivienda

hace un mes - martes, 28 de febrero de 2023
Análisis

Se anula el control de rentas de locales en Cataluña

hace un mes - jueves, 23 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas