- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Ayudas para inquilinos en Madrid
Ayudas para inquilinos en Madrid
hace 2 años - jueves, 4 de febrero de 2021
Ayudas para el alquiler en Madrid
Ayudas a inquilinos en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un programa de ayudas al alquiler que incluye tanto medidas para los arrendadores como para los inquilinos.
Pretende la creación de un parque de viviendas que ahora están vacías y que sean cedidas por sus propietarios al consistorio para su puesta en alquiler. Vea aquí las condiciones para los propietarios.
Esas viviendas serán alquiladas en condiciones beneficiosas a determinados arrendatarios, para que no paguen más del 30% de sus ingresos.
Quiénes pueden optar a estas viviendas alquiladas
Hay tres requisitos:
- llevar un año empadronado en Madrid capital.
- Tener unos ingresos ponderados, en función del número de miembros de la unidad familiar, de entre 3 y 7,5 veces el IPREM. Según la web del Ayuntamiento esto supone unas bases imponibles por número de miembros de la unidad familiar entre 28.100 y 80.600 euros, que a su vez se traduce, hechas las correcciones normativas, en unos ingresos familiares brutos de entre 32.200 y 88.200 €.
- Acreditar una solvencia económica de, al menos, el 30% de sus ingresos netos familiares para el abono de la renta de la vivienda reservada.
En el ejemplo que pone el Ayuntamiento, para una pareja de 45 y 43 años, sin hijos/as, que ganan 3.100 euros al mes entre los dos (sus ingresos conjuntos suman 3,72 veces el IPREM), la EMVS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo) les buscará una casa cuyo alquiler mensual nunca superará los 870 euros.
Cómo solicitarlo
Los interesados deben enviar un correo electrónico a solicitantesrevivamadrid@emvs.es.
El “Bono vivienda”
Otra línea de ayuda consiste en un bono vivienda, que es una ayuda directa para pagar ese alquiler. La ayuda bonificará la diferencia entre la renta que la EMVS abona al propietario de la vivienda cedida en usufructo y la mensualidad que a su vez paga el inquilino/a.
Para esto hay que llevar empadronado en Madrid al menos cinco años y tener unos ingresos brutos anuales de entre 3 y 7,5 veces el IPREM.
También hay que estar en alguna de las situaciones previstas: ser menores de 35 años, o mayores de 65, personas con discapacidad, familias con personas dependientes o con menores de 25 años y personas separadas o divorciadas con hijos.
El bono tendrá un importe máximo de 900 euros al mes. La renta mensual a pagar nunca podrá ser menor de 450 euros. Se trata de que la renta no supere el 30% de los ingresos del hogar, para facilitar su pago y la estabilidad de todo el sistema, ya que la EMVS garantiza al propietario el cobro de todas las rentas mientras dure la cesión de la vivienda.
Ayudas para la fianza a menores de 35 años
La EMVS adelanta la fianza (un mes de renta) a los menores de 35 años. El dinero se devuelve sin intereses en el plazo de 24 meses.
Para esto también hay que llevar empadronado al menos 5 años en Madrid, tener ingresos anuales inferiores a 4 veces el IPREM (37.300 euros brutos al año) y que el contrato de alquiler esté gestionado por la EMVS dentro del programa de intermediación denominado Alma.
Este programa se dirige a familias con ingresos inferiores a 4 veces el IPREM. Los alquileres tienen un tope de 1.200 euros mensuales y no pueden superar el 40% de los ingresos netos del inquilino.
Vea aquí la información y las viviendas disponibles en ALMA. En el momento de consultarlo había 40 viviendas disponibles en toda la ciudad.
También puede informarse en el teléfono: 915 168 150.
Puede hacer sus solicitudes en esta dirección de correo: ALMA@emvs.es