- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Índice OCU de construcción de enero 2021
Índice OCU de construcción de enero 2021
hace 2 años - viernes, 5 de febrero de 2021El Índice OCU de Construcción mejora algo sus cifras
Nuestro índice inmobiliario mensual -elaborado a partir de una selección de indicadores oficiales y de actividad- experimenta una ligera subida en enero de 2021 a pesar de las pésimas expectativas económicas. Pasa de 51 a 76, en una escala que va de 0 a 200 y donde valores superiores a 100 indican unas perspectivas positivas para la construcción en España. Como se ve, a pesar de la subida, el Índice sigue estando en terreno negativo. Comentamos a continuación los principales cambios en los indicadores que integran dicho índice.
Qué muestra el Índice OCU de construcción.
Consumo de cemento y visados de vivienda
El consumo de cemento ha subido de una tasa interanual de 3,8% en noviembre de 2020 a 8,2% en diciembre 2020. También han subido los visados de viviendas en tasa interanual, de -22,9% en octubre 2020 a 24,8% en noviembre, último dato conocido. Sin embargo, según los visados de dirección de obra nueva del Colegio de Aparejadores/Arquitectos Técnicos la diferencia entre noviembre de 2019 y noviembre 2020 es de 2.524 visados en noviembre 2019 y 2.525 visados en noviembre 2020, prácticamente estable, aunque los visados de reforma y/o restauración de edificios han aumentado más, al pasar de 2.841 en noviembre 2019 a 2.988 en noviembre 2020, un +5,1 % anual.
Índices oficiales
El índice de la actividad de construcción del Ministerio de Industria (ICC) también ha mejorado, al pasar de -16 en diciembre 2020 a -9.9 en enero 2021, aunque sigue negativo. Este Indicador del Clima de la Construcción (ICC) es el indicador coyuntural acerca del sector de la construcción de más rápida aparición en España, ya que está disponible en los últimos días del mes de referencia de los datos, y la construcción de edificios supone el 43,1 % del mismo.
Este índice parece haberse casi recuperado de las últimas bajadas y se aproxima a la media a largo plazo.
El sector de Obra Civil, que en diciembre cayó hasta los -34,3 puntos, vuelve a la estabilidad anterior y se sitúa en -2,6 puntos en enero 2021. Las Actividades Especializadas de la Construcción registran un fuerte aumento que eleva su indicador parcial hasta los 16,6 puntos, mientras que la Construcción de Edificios, por el contrario, experimenta un notable retroceso hasta los -27,3 puntos también en enero 2021.
La tendencia de la producción se ha elevado de 0,7 en diciembre de 2020 a 1,9 en enero de 2021.
En enero de 2021, las expectativas de los precios de venta para los próximos tres meses registran un saldo de -3,3 puntos. El indicador se mantiene en negativo por cuarto mes consecutivo, tras los cinco meses de valores positivos (mayo-septiembre). En la comparación mensual, gana 2,3 puntos respeto de su valor en diciembre. En la variación interanual, las expectativas de precios son 4,7 puntos inferiores respecto al enero de 2020.
Mejoras dentro de un escenario complicado
El número de fincas hipotecadas ha mejorado desde un índice interanual en octubre de 2020 de -5,9 a -2,4 en noviembre de 2020.
Como se ve, muchas de las mejoras observadas en enero de 2021 son en realidad resultados menos negativos que los anteriores. Lo que da muestra de que la recuperación de la construcción en España no va a ser tarea de un día.
Qué esperamos de la vivienda en 2021.