- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- El número de hipotecas bajó un 7% en 2020
El número de hipotecas bajó un 7% en 2020
hace 2 años - viernes, 26 de febrero de 2021El número de hipotecas cayó un 7% en 2020
El INE ha publicado el dato sobre la contratación de hipotecas en 2020.
En el último mes del año la actividad se ralentizó más. El total de fincas hipotecadas fue en diciembre un -19,2% respecto de diciembre de 2019. En el conjunto de 2020, el número total de fincas hipotecadas (de todas las clases) descendió un 7,5% respecto de 2019, y el capital total prestado bajó un 6,1%.
En viviendas, el número de hipotecas contratadas bajó un 7,6% respecto de 2019, hasta hacer un total de 333.721 hipotecas, cifra menor también a la de 2018.
Pero el capital prestado total por este concepto apenas bajó un 0,8% y el importe medio por hipoteca se vio incrementado en un 7,4%, hasta los 134.904 euros.
Las ventas cayeron más que las hipotecas
Recordemos que, también según el INE, el número de viviendas vendidas en 2020 fue de 415.748, con una caída del 17,7% respecto de 2019. Es decir, cayeron más las ventas que las hipotecas. Esto parece mostrar que las ventas cayeron más entre quienes no necesitan de financiación para la compra, en un año que ha sido anormal por el efecto de la pandemia, tanto en las limitaciones de actividad y movimientos (el acceso al notario y al Registro de la propiedad, por ejemplo) como en todo el ámbito económico.
Sí llama la atención el número de hipotecas que han cambiado sus condiciones en 2020: hasta 96.569 préstamos, un 48% más que en 2019. La inmensa mayoría fueron cambios de condiciones con la misma entidad financiera (novaciones), aunque los cambios de entidades financieras (subrogaciones del acreedor) también subieron un 31,6%.
La cancelación de hipotecas
En 2020 se cancelaron en el Registro de la propiedad un total de 404.419 hipotecas sobre inmuebles, de las que 274.789 eran sobre viviendas.