Análisis

¿Qué le pasa a la vivienda tras caer las ventas un 19%?

Número de viviendas visadas y terminadas en doce meses, en miles.

Número de viviendas visadas y terminadas en doce meses, en miles.

Publicado el  27 mayo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Número de viviendas visadas y terminadas en doce meses, en miles.

Número de viviendas visadas y terminadas en doce meses, en miles.

Las ventas de viviendas bajan un 19% en marzo, pero precio de la vivienda en España sigue al alza mientras en otros países es claramente negativo, sobre todo al descontar la inflación. El alquiler sube en más capitales de provincia. Qué podemos esperar.

Bajadas internacionales de precios de la vivienda

Según los datos del Banco de España, el índice de precios reales de la vivienda, descontada la inflación, bajó en 2023 un 13,9% en Alemania, un 6,3% en Francia, un 10% en Países Bajos y un 3,5% en Italia. En España apenas bajó un 0,2% en términos reales, lo mismo que en Japón y cerca del -0,3% de Estados Unidos. En muchos países de nuestro entorno sí se observa el efecto de la subida de los tipos de interés, mientras que en España no termina por ahora de hacer mella en los precios, según las estadísticas.

Las ventas de viviendas, que habían caído un 10% en 2023 y volvieron a subir en el mes de febrero (5,8% anual), marcaron una caída del 19% en el mes de marzo, según el INE. Tanto la tendencia del mercado en países del entorno como la bajada de las ventas han sido en el pasado signos precursores de una bajada de precios en nuestro país. Pero la demanda sigue tirando del carro ante una oferta pasiva. Un 34% de las compras de vivienda de marzo se hizo sin hipoteca.

El número de hipotecas contratadas sobre viviendas cayó en España un 18% en el mes de marzo 2024, según el INE (en Navarra y en la Comunidad de Madrid su numero aumentó). El importe medio de esas hipotecas sobre viviendas bajó un 3,5% en el mes. Un 47% fueron hipotecas a tipo variable, que al inicio gozan de un interés algo inferior a las de tipo fijo.

Las mejores hipotecas de mayo 2024

Más demanda de casas y menos oferta

En los años 2021, 2022 y 203 se crearon en España 771.000 nuevos hogares según el INE.

 

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.