- Compraventa
- Panorama inmobiliario
- Vea dónde sube un 12% la vivienda nueva y dónde un 8% la usada
Vea dónde sube un 12% la vivienda nueva y dónde un 8% la usada
hace un año - jueves, 24 de febrero de 2022Cómo cerraron los precios de vivienda el año 2021
El Ministerio de Transportes ha publicado su estadística trimestral sobre los precios de la vivienda. De media, la vivienda libre subió en España un 4,4% anual a término de 2021. Coincide con la subida del precio medio de la vivienda de segunda mano, mientras que el precio de la vivienda nueva -de hasta cinco años de antigüedad- aumentó un 5% a nivel nacional.
Veamos el desglose por las provincias con variaciones de precio más destacadas. Huelva, Baleares, Málaga, Tarragona, Alicante o Girona son provincias donde se han visto llamativas subidas de precios de vivienda, tanto en nueva como en usada. También Barcelona y Madrid crecieron por encima de la media.
Atención: hay que tomar los datos con perspectiva y no dejarse deslumbrar por una cifra. Respecto del precio medio de finales de 2006 aún estamos un 15% por debajo. Los precios del boom no se han recuperado. Al igual que ocurre con las cifras de ventas, que bien vistas no han crecido en los dos últimos años.
A medio plazo no prevemos mayores subidas del precio de la vivienda. El nivel de precios actuales en relación con la capacidad de pago de los hogares españoles y las previsiones demográficas hace que esperemos correcciones de precios. A ello se une la evolución más reciente de la situación económica y la subida de tipos de interés para las hipotecas.
Variación anual (%) del precio de la vivienda de segunda mano en España, 4º trimestre de 2021
Provincia |
Variación anual 4º trim 2021, en % |
Huelva |
7,9 |
C. de Madrid |
7,2 |
Tarragona |
7,0 |
Girona |
6,7 |
Valencia |
6,6 |
Lleida |
6,4 |
Alicante |
6,3 |
Málaga |
5,9 |
I. Balears |
5,9 |
Castellón |
5,3 |
Región de Murcia |
5,1 |
Cataluña |
4,9 |
Valladolid |
4,8 |
Andalucía |
4,3 |
Barcelona |
4,2 |
Granada |
4,1 |
Sevilla |
3,9 |
Santa Cruz de Tenerife |
3,9 |
Cádiz |
3,8 |
Son datos del Ministerio de Transportes, calculados por m2 para transmisiones de viviendas de más de 5 años de antigüedad.
La evolución no ha sido pareja para todos los territorios. Las provincias donde el precio se aceleró más en el último trimestre fueron las de Valencia, Lérida, Murcia (las tres con un 4,2% trimestral), Cuenca o Huelva.
La tabla siguiente muestra las provincias o regiones donde la evolución del precio de la vivienda usada ha sido peor. Provincias como Palencia, Orense, Ciudad Real o Córdoba han visto caídas de precio tanto en vivienda usada como en nueva.
Provincia |
Variación anual 4º trim 2021, en % |
La Coruña |
0,9 |
Melilla |
0,7 |
Albacete |
0,6 |
Badajoz |
0,5 |
Guadalajara |
0,3 |
León |
-0,2 |
Jaén |
-1,1 |
Ourense |
-1,1 |
La Rioja |
-1,1 |
Ceuta |
-1,8 |
Ciudad Real |
-2,2 |
Soria |
-3,2 |
Zamora |
-3,4 |
Córdoba |
-3,6 |
Palencia |
-4,2 |
Las subidas de la vivienda nueva han sido mayores
La vivienda nueva subió de media un 5% anual en su precio en el cuarto trimestre de 2021. Hay provincias que destacan
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.