Análisis

La venta de viviendas no ha crecido en dos años

Publicado el   15 febrero 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Al eliminar el factor tapón por la pandemia se observa que la venta de viviendas no crece. Y puede retroceder si las hipotecas se encarecen.

Las ventas de viviendas subieron un 34% en 2021

El INE ha publicado las cifras sobre transmisiones de derecho de propiedad en inmuebles durante el año 2021. Se comprende que, tras un 2020 marcado por el parón de actividades y el confinamiento más duro por el Covid, las cifras de 2021 muestran claras subidas.

Se ha destacado el aumento anual de un 34,6% de las ventas de vivienda. Con más de 565.000 viviendas vendidas, el dato de 2021 es el más elevado desde 2007, como se ve en el gráfico. Pero hay que relativizarlo: la media anual de compraventas en el periodo 2020/2021 fue de 493.000 viviendas vendidas, mientras que en el periodo 2018/2019 la media anual de ventas fue de 512.000.

VIVIENDAS VENDIDAS CADA AÑO

Ventas anuales de vivienda en España 

 

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA VENTA DE VIVIENDAS

 Ventas mensuales de vivienda en España

Si consideramos el total de fincas transmitidas por todos los conceptos -compraventas, herencias, donaciones, permutas, etc.- la cifra del periodo 2020/2021 es un 4% inferior a la del periodo 2018/2019.

Por lo tanto, no hay una “explosión” de compras de vivienda en nuestro país.

Vivienda: razones para subir o bajar de precio en 2022.

Las cuatro mejores hipotecas a tipo fijo.

Si eliminamos el factor Covid, ya en 2019 las ventas de

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.